Logo

Chaves difunde información falsa sobre supuesta investigación contra el banco BCT en Panamá

Por Alexánder Ramírez | 2 de Jul. 2025 | 5:05 pm

Rodrigo Chaves, presidente de la República. (Captura de pantalla).

La información que difundió el presidente Rodrigo Chaves este miércoles sobre una presunta investigación contra el banco BCT en Panamá es falsa.

En conferencia de prensa, Chaves aseguró que, según una publicación del diario La Estrella de Panamá, BCT Bank "está siendo investigado por una serie de actividades ilegales como blanqueo de capitales —es decir, lavado de dinero—, evasión fiscal y crimen organizado a nivel internacional".

Indicó que la publicación menciona que la Fiscalía de Panamá le solicitó al Ministerio Público de Costa Rica información sobre BCT, y que la Fiscalía costarricense se negó a hacerlo por dos razones:

  • El supuesto mega caso de evasión fiscal, denunciado por el Ministerio de Hacienda, ya prescribió.
  • En Costa Rica no existe una investigación abierta.

También afirmó que el medio OPA anunciaría detalles del caso este miércoles. Sin embargo, en la pieza promocional difundida por OPA solo se formulan interrogantes, hasta ahora sin respuestas, y no se revelan contenidos específicos.

Punto por punto

  • Contrario a lo dicho por Chaves, la publicación de La Estrella de Panamá no menciona el presunto crimen organizado a nivel internacional.
  • BCT aclaró este martes que "ninguna autoridad, ni en Costa Rica ni en Panamá, ha iniciado investigación alguna contra BCT Bank, Banco BCT ni ninguna otra subsidiaria del grupo financiero, por delito alguno", y agregó que tomará acciones legales contra el medio panameño.
  • La Estrella de Panamá es el único medio de comunicación de ese país que ha divulgado ese tipo de contenidos, al igual que perfiles en redes sociales, en su mayoría falsos o anónimos, que replican dichas publicaciones.

El mega caso de presunta evasión fiscal denunciado por Hacienda —al que hace referencia Chaves— fue desestimado por la Fiscalía costarricense desde el 9 de enero de 2023, es decir, no existe ninguna investigación abierta en Costa Rica.

Un informe interno de la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda ya había descartado la comisión de delitos, pero el documento fue ocultado durante meses.

El jerarca de Hacienda, Nogui Acosta, reconoció en 2023 que la denuncia que dio origen al falso mega caso se basó en un video de TikTok.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO