Logo

Chaves admite que no hará públicos Consejos de Gobierno

Presidente aseguró que se equivocó y que no cumplirá promesa de hacer sesiones públicas

Por Johel Solano | 20 de Nov. 2022 | 8:05 pm

(CRHoy.com) El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles anunció que incumplirá una de sus promesas de campaña y no transmitirá públicamente las sesiones del Consejo de Gobierno como prometió cuando era candidato.

Este domingo, el mandatario dijo que cambió de opinión y reconoció, en cadena nacional, que se había equivocado al decir entre sus ofrecimientos a los electores, que quería transmitir las sesiones con los ministros al público.

"Los ministros me dicen que cómo vamos a contradecirnos en público, a usted por ejemplo. Aunque a mí no me importe, ellos se van a sentir un poquillo tímidos de contradecir al Presidente en frente de una cámara", justificó Chaves.

De igual manera, comentó que muchas veces se podrían exponer personas o incluso podrían llegar demandas por dar opiniones o interpretaciones. También afirmó que se tocan temas sensibles, de seguridad nacional, negociación de contratos.

"La discusión no debe ser pública para no limitar la expresión y la discusión de ideas de una manera intensa, pero constructiva. Tenemos discusiones desafíos cuestionamientos porque queremos darle a usted el mejor servicio"

"Esto es como una familia. Usted se sienta con sus parientes, con su esposa con su esposo, en la mesa de la cocina y discuten cosas que tienen que ver con sus hijos, el comportamiento, el vecino complicado, ruidoso, el tío, la tía que hacen cosas que molestan a la familia. Bueno, esas cosas no se discuten delante todo el mundo, porque lo que quieren ustedes es arreglar la familia y que les vaya mejor lo mismo queremos hacer nosotros como gobierno para ustedes", expresó el mandatario.

El Presidente reconoció que se equivocó y que no debía haber prometido que las sesiones fueran públicas.

Desde el inicio de su mandato, el presidente ha titubeado ante las constantes consultas sobre este tema, pues nunca tenía claridad para definir si se iban transmitir los consejos de gobierno y las reuniones de las juntas directivas de las instituciones autónomas, como una señal de transparencia de su administración.

A pesar de que esta fue una promesa del gobernante durante la campaña electoral, el presidente dijo que no avanzarían con el tema escudándose en posibles implicaciones legales.

Además, puso como pretexto para no cumplir su promesa que en las instituciones públicas no hay cámaras, pantallas ni el equipo tecnológico para las transmisiones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO