Chaves admite error de su Gobierno con rotondas en la ruta 32: “¿Para qué engañarlos?”
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, reconoció que las rotondas de la ruta 32 representan un problema serio. El mandatario se refirió al tema este domingo 31 de agosto, durante su programa televisado en la provincia de Limón.
Sí, sí, sí, yo sé también, lo vivo, lo sufro por ustedes. Está el tema de las rotondas en la ruta 32. ¿Para qué engañarlos? Ese es un problema serio, aseguró.
Chaves recordó que desde el inicio de su administración se indicó que las rotondas serían únicamente "una solución temporal". Esto pese a que su exministro de Transportes, Mauricio Batalla las defendió con firmeza, incluso minimizando las protestas ciudadanas en contra del proyecto.
El presidente anunció que el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) ya publicó la licitación para los primeros cuatro pasos a desnivel. Además, instruyó al actual jerarca del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraim Zeledón Leiva, a publicar en los próximos días la licitación para otros siete pasos a desnivel.
En los próximos días, ministro de Transportes, le doy la orden de que saque la licitación para construir los siete pasos a desnivel y ya deshacernos de esas rotondas, indicó.
Chaves también criticó que las rotondas se construyeran porque "no dejaron plata para concluir esas obras", la misma justificación que dio el exministro Luis Amador Jiménez en octubre de 2023, cuando se oficializó la actualización de los diseños.
El mandatario aseguró que la solución definitiva ya está en marcha:
Se los dijimos, claro, no dejaron plata para terminar esa obra, pero va a ser una solución temporal y la permanente ya está de camino, expresó.
La visita del Gobierno a Limón se realizó en el marco de la conmemoración del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense.
"No existen justificaciones para implementarlas"
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha sido una de las instituciones más críticas sobre el uso de rotondas en la ruta 32.
En un informe de auditoría, se analizaron los estudios con los que la Administración justificó la construcción de las rotondas como sustitutas de los pasos a desnivel contemplados originalmente en el proyecto.
Lanamme concluyó que, si bien las rotondas cumplen con los parámetros del contrato, al compararlas con estándares internacionales, como los de la Administración Federal de Carreteras de Estados Unidos, ninguna alcanza un diámetro superior al mínimo establecido.
Asimismo, la Administración no presentó los criterios utilizados para los análisis de trayectoria a las velocidades de operación y con los tipos de vehículos que transitan por la ruta.
El hallazgo más relevante del informe es que los estudios no ofrecen justificaciones técnicas suficientes para respaldar la implementación de rotondas como alternativa a los pasos a desnivel.
La construcción de estas estructuras a nivel de carretera disminuye la velocidad, incrementa los tiempos de traslado y contradice el concepto mismo de una autopista de largo recorrido.
Dado que la ruta tiene un marcado carácter de tránsito de larga distancia y que la implementación de las rotondas se puede presentar de manera aislada en el proyecto, es criterio del equipo auditor que no existen justificaciones técnicas suficientes para la implementación de las rotondas, señala el informe.