Logo

CGR encuentra limitaciones para dar seguimiento a política de envejecimiento

Señala que armonizar el Sistema Nacional de Salud "se ve comprometido"

Por Greivin Granados | 19 de Sep. 2024 | 10:44 am

La Contraloría General de la República (CGR) evidenció "limitaciones en las actividades que se formularon" en el plan de acción vinculado con la política nacional de envejecimiento emitida por el Ministerio de Salud para el periodo 2022-2026.

El dato se desprende del Informe de Auditoría acerca del Eje de Servicios de Salud Integral de la Estrategia Nacional de Envejecimiento Saludable, el cual fue publicado por el órgano contralor durante este jueves 19 de setiembre.

De acuerdo con la Contraloría, se evidenciaron "limitaciones" en las actividades en las cuales se formularon los planes de acción, debido a que "no garantizan el logro de los resultados esperados, no tienen desagregación regional y no definen claramente la población objetivo a la que se dirigen".

Según el informe, el caso restringe con precisión aquellas necesidades para atender a esta población y en donde la cobertura de las intervenciones resulte la esperada, por lo que armonizar el Sistema Nacional de Salud para responder a las necesidades poblacionales "se ve comprometido".

"La insuficiencia de la información que se consideró para elaborar el diagnóstico del problema social por atender y la manera en que la Administración planteó las intervenciones del eje tuvieron repercusiones importantes.

"Se careció de insumos que permitieran visualizar las necesidades de la población adulta mayor en condiciones de vulnerabilidad en cuanto a su acceso a los servicios de salud y la calidad de la atención que reciben en distintos establecimientos", indicó el informe contralor.

Ejecución

El documento precisó que para la ejecución de las acciones estratégicas se identificaron debilidades en el direccionamiento técnico del Ministerio de Salud vinculada con la falta de acciones para promover la armonización del Sistema Nacional de Salud y favorecer la atención de actores participantes.

"Se observa una actividad incumplida en relación con la creación de servicios de Geriatría en los tres hospitales nacionales del país y retrasos en las metas propuestas para la creación de servicios de Geriatría en hospitales regionales", citó la Contraloría.

La Contraloría enfatizó que el ejercicio del rol de rectoría por los cuales se les encomendó al Ministerio de Salud en cuanto a la necesidad de propiciar la complementariedad de los actores y procurar acciones para que tanto bienes como servicios brinden cumplir con lo pactado.

La institución pidió a Mary Munive, ministra de Salud, a que se definan e implementen las acciones operativas complementarias para cumplir los objetivos del eje de Servicios de Salud Integral de la Estrategia Nacional de Envejecimiento Saludable.

La jerarca tiene tiempo hasta el 31 de marzo de 2025 para responder esos señalamientos efectuados por la Contraloría, mientras que se remiten un informe de avance en la implementación 6 meses posteriores a definir las acciones operativas.

La ministra de Salud dijo a crhoy que analizará los alcances en el documento a partir de la próxima semana. 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO