CFIA expresa “profunda molestia” por palabras de Chaves y Amador sobre labor de ingenieros
Ministro cuestionó diseños elaborados en principales rutas nacionales

(CRHoy.com). El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) fustigó las exposiciones brindadas por Rodrigo Chaves, presidente de la República, y Luis Amador Jiménez, ministro de Obras Públicas y Transportes, quienes en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este miércoles 19 de octubre hicieron referencia a las falencias en los diseños con que se construyeron muchas de las rutas nacionales.
Amador hizo referencia al tema de los diseños al ser consultado sobre los deslizamientos sucedidos, en últimas semanas, en vías como la Interamericana Norte, la ruta 32 (San José-Limón), la Interamericana Sur o la Costanera Sur.
Mediante un comunicado de prensa, el CFIA expresó una "profunda molestia y absoluta disconformidad" con las declaraciones de los jerarcas, las cuales catalogaron como "desafortunadas".
"Este colegio considera que demeritan la calidad de los y las profesionales de las ingenierías y de la arquitectura en nuestro país", citó la organización gremial.
¿Qué fue lo que ocurrió? En compañía de Chaves, Amador cuestionó la manera en que se diseñaron las rutas nacionales y las alternativas seleccionadas para los cortes en los taludes en zonas de montaña.
"Muchísimas de las carreteras que tenemos en este momento no fueron diseñadas en apego a la mejor técnica, pues no cuentan con las obras de drenaje y encausamiento de aguas. No cuentan con las obras de retención, simplemente fue un corte de montaña que se hizo para poner la carretera. Entonces, no hay forma de que podamos garantizar en este momento nada", comentó el ministro.
Amador detalló que, bajo las circunstancias actuales, están enfocados en que en los próximos proyectos se efectúen los estudios requeridos y las obras para "cambiar eso".
"A cómo está en este momento, yo más bien quisiera saber quién fue el que firmó esos diseños", expresó el funcionario.
Acto seguido, el mandatario Chaves le lanzó al ministro la inquietud sobre la existencia de "buenos ingenieros en el país".
"Señor ministro, usted es doctor en Ingeniería de una universidad canadiense, diay, yo creí que en Costa Rica había muy buenos ingenieros. Toda la vida pensé eso", puntualizó el presidente de la República.
De inmediato, tras la intervención del mandatario, el ministro Amador dijo que "la gente lo sabe" y que se observaran taludes en rutas como la 32 o Cambronero.
"Vuelvan a ver para arriba ¿Qué ven? Un paredón ahí expuesto y el agua corriendo con cataratas naturales que caen por todo lado. Eso es lo que usted ve. Ahora vaya y vea, por ejemplo, lo que está construyendo CHEC en la 32, que bien que mal viene caminando, van a ver unos paredones y las gradas donde vienen, con los controles de agua que se están construyendo en este momento. No quiero decir que esto esté perfecto, pero se construyó en el sentido de que se pueden controlar esas aguas", citó el titular del MOPT.
La exposición finalizó cuando Chaves dijo que, las falencias en los diseños elaborados por ingenieros nacionales, "entonces no eran por falta de talento, sino por otra cosa".
¿Qué dijeron Amador y Chaves? (Vea el video)

Tras las declaraciones de los funcionarios, el CFIA remitió una carta a Chaves y Amador expresando el descontento con lo ocurrido y recalcaron la existencia de profesionales de calidad en el país.
"Los problemas con las obras viales no obedecen a falta de capacidad, calidad o competencia del ejercicio de las ingenierías y de la arquitectura; sino a mala gestión administrativa de nuestra red vial nacional y cantonal, así como a la falta de recursos presupuestarios, estrategias de conservación y mantenimiento que se han aplicado en el pasado y a la ausencia de contratos de mantenimiento", apuntó el colegio.
Según el CFIA, es importante que las decisiones políticas en materia de las ingenierías, arquitectura, consultoría y construcción estén basadas en criterios técnicos.