Logo

Cerrarán acceso a Circunvalación desde calle ubicada en intersección de Calle Blancos

Medida obedece a trabajos de construcción de última fase de Circunvalación Norte

Por Pablo Rojas | 12 de Jul. 2023 | 10:54 am

(CRHoy.com) Mucha atención choferes: a partir del viernes 14 de julio cerrarán el acceso a la Circunvalación Norte desde la intersección semaforizada de Calle Blancos, en Goicoechea.

Esto obedece al avance de las obras para concluir la última sección del proyecto Circunvalación Norte (Unidad Funcional 5, entre el intercambio sobre la ruta 32 y Calle Blancos).

Los trabajos requieren iniciar con la aplicación de cambios viales en las cercanías de esa intersección.

La calle 39 está situada cerca del punto donde se conectará la Circunvalación Norte con la Circunvalación existente.

"Por lo anterior, a partir del próximo viernes 14 de julio, el acceso desde la intersección hacia calle 39 (Circunvalación Norte) se cerrará, de manera que no se podrán salir ni ingresar a la ruta nacional 109 desde esa calle, esto como parte del plan de manejo de tránsito del proyecto", detallaron el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).

La Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) añadió que el cierre en ese punto se mantendrá hasta que concluyan las obras de la Unidad Funcional 5.

El proyecto plantea que la intersección semaforizada de Calle Blancos sea sustituida por una intersección a 2 niveles, que en su parte inferior permitirá el paso directo de la Circunvalación y en el nivel superior contará con una rotonda que facilite movimientos hacia los cuatro puntos cardinales.

Ambas instituciones pidieron a los conductores que circulan frecuentemente por el acceso a calle 39, utilizar rutas alternas y transitar con precaución debido a que la presencia de recurso humano y maquinaria en la zona será cada vez más frecuente conforme avance el desarrollo de la obra.

El MOPT estima que la última etapa de Circunvalación Norte, entre el cruce sobre la ruta 32 y Calle Blancos, estará en funcionamiento a mediados de 2024.

La obra integral está a cargo del consorcio H. Solís-Estrella. Las primeras 4 UF comprenden un tramo de 4.1 kilómetros entre La Uruca y Tibás, a la altura del intercambio a 3 niveles sobre la ruta 32 (San José-Limón), cuyos costos ascienden a los $163 millones y son financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

En tanto, la UF 5, entre el intercambio sobre la ruta 32 (San José-Limón) y Calle Blancos, también es financiada por ese organismo regional por un costo de casi $60 millones. La intervención está a cargo del mismo grupo empresarial.

Las primeras 4 UF, que facilitan, la conexión desde zonas como Alajuela, Heredia, los Hatillos y la ruta 27, entre San José y Caldera, están en operación desde el 12 de junio.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO