Cerebro del crimen de Samcam se reunió con jefe del Ejército de Nicaragua; estos movimientos migratorios son la clave
Jefe del Ejército de Nicaragua y supuesto cerebro del crimen se conocen desde hace 40 años cuando estaban en una unidad militar

En la fotografía Rosario Murillo, Daniel Ortega y el jefe del Ejército de Nicaragua, General Julio César Avilés Castillo. En el círculo, el general Avilés Castillo y el supuesto cerebro del crimen de Samcam, Pablo Robles Murillo.
Pablo Robles Murillo supuesto cerebro del crimen de Roberto Samcam, exiliado político en nuestro país, estuvo reunido con el jefe del Ejército de Nicaragua, el general Julio César Avilés Castillo, según confirmaron testigos que dieron información sobre los responsables del homicidio al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y que conversaron con CR Hoy.
Dicho encuentro se llevó a cabo semanas antes del crimen de Samcam, ocurrido el 19 de junio anterior en Moravia, cuando Robles Murillo viajó a Nicaragua por la frontera de Peñas Blancas, en La Cruz de Guanacaste. Los registros migratorios lo ubican en ese país en varias ocasiones durante este 2025.
El 16 de enero del 2025 registra un ingreso desde Nicaragua; el 21 de enero del 2025 salió hacia Nicaragua; el 20 de febrero del 2025 regresó; el 22 de febrero del 2025 volvió a Nicaragua; el 1 de mayo del 2025 de nuevo ingresó a Costa Rica, al día siguiente salió hacia Panamá por la frontera de Sixaola y tres días después, de nuevo, ingresó a Costa Rica.
El 10 de mayo del 2025 de nuevo se fue hacia Nicaragua y volvió hasta el 23 de julio, es decir, cuando ocurrió el crimen de Samcam estuvo fuera de Costa Rica pero en contacto con el jefe del Ejército de Nicaragua, según las informaciones confidenciales.
Luego de varias diligencias de nuevo se fue a Nicaragua, el 7 de agosto del 2025, según confirmó su cuñada tras una conversación con CR Hoy.
De hecho, una fotografía contenida en el informe policial 87-SH/RCI-2025 de la Sección de Homicidios del OIJ se incluye una fotografía del general Avilés Castillo con Robles Murillo, posiblemente tomada durante este 2025.
Esto dice el expediente:
La persona usuaria acotó que la persona sospechosa poco tiempo atrás estaba en Nicaragua, hecho que podría ser corroborable con los registros de salida del país y estaba en reuniones con la plana mayor del ejército de Nicaragua hace un mes más o menos, posiblemente coordinando el asesinato del general en retiro Samcam. Además, se portó junto a la información un total de 24 imágenes. A continuación, se muestran algunas de las imágenes aportadas en las que se identifica a la persona mencionada como sospechosa.
Documentos públicos del sitio web del Ejército de Nicaragua muestran que existe una relación desde los años ochenta entre Robles y el general jefe del Ejército de Nicaragua. Ambos fueron parte de la Unidad Militar Sócrates Sandino la cual celebró 40 años el pasado, 26 de mayo, así lo publicó el medio oficialista de ese país:
Hace 40 años, 28 compañeros del BLI Sócrates Sandino y 16 miembros de la Brigada de Infantería de Reserva 361 entregaron sus vidas en la lucha por la libertad de Nicaragua, en Unikuas, Mulukukú, recordó la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, quien destacó que estos Héroes han dejado el deber y responsabilidad amorosa de defender en todo momento la Paz.
Robles Murillo, de 55 años y supuesto cerebro del crimen de Samcam, hizo el Servicio Militar en el Ejército Popular Sandinista a finales de los años 80 y perteneció al Batallón de Lucha Irregular "Sócrates Sandino". Un excombatiente del Ejército que conoció a Robles Murillo en esos años, recordó que "sobrevivió a una terrible emboscada en la recta de Mulukukú. Era chofer de camiones y un familiar de él murió en esa misma emboscada".
El director del OIJ, Rándall Zúñiga, explicó el pasado 12 de setiembre, día en que detuvieron a varios sospechosos de participar en el crimen de Samcam, que aún faltaban personas por detener vinculados con el intermediario del crimen quien al momento de su captura tenía en su poder 4 millones de colones en efectivo.

El general Avilés Castillo muy cercano a la dictadura Ortega-Murillo.
Los detenidos
Tres sospechosos de apellidos Chaves Medina, Orozco González y Robles Salas fueron detenidos el viernes 12 de setiembre durante tres allanamientos en León XIII, Tibás, y en Cañas, Guanacaste. Los tres cumplen seis meses de prisión preventiva.
Una cuarta detenida, de apellido Chacón Guillén, pareja sentimental del supuesto intermediario Chaves Medina, enfrentará el proceso penal en libertad mientras se recopilan más indicios de interés, detalló el Ministerio Público.
Un quinto sospechoso, de apellido Carvajal y de 20 años, continúa en fuga. La audiencia se realizó entre el sábado 13 y el domingo 14 de setiembre en el Juzgado Penal de Goicoechea.
Las fotos fueron claves para demostrar la participación de estos sujetos y la peligrosidad que representan.
Según la Fiscalía, Chaves recibió el encargo de matar a Samcam y, al parecer, contrató a Robles y a otro sujeto aún prófugo para ejecutar el crimen. A Orozco se le atribuye la logística que permitió la huida de los presuntos sicarios.
El OIJ avanzó con rapidez en el expediente, al ubicar a cinco sospechosos ligados a la parte operativa. No obstante, no se descarta la participación de un sexto implicado en la logística.
El principal sospechoso es Chaves, de 33 años, considerado pieza clave para determinar si alguien más tuvo un rol relevante en el caso, resuelto en menos de dos meses tras el asesinato del exiliado nicaragüense.
Chaves fue detenido 12 horas antes de los allanamientos que la Sección de Homicidios ejecutó el viernes en la mañana. Los investigadores lo vigilaban desde mediados de semana y observaron que intentaba salir de León XIII hacia Guanacaste.
El arresto se produjo en ese trayecto, cuando se dirigía a la zona norte, lo que evidenciaba que buscaba acercarse a la frontera con Nicaragua. En el momento de su captura en Cañas, Guanacaste, la tarde del jueves, llevaba consigo ₡4 millones.

Pablo Robles, supuesto cerebro del crimen de Samcam que se reunió con el ejército de Nicaragua.
¿Quién era Samcam?
Samcam Ruiz, coronel en retiro del Ejército de Nicaragua, se convirtió en una de las voces críticas más fuertes contra el gobierno actual y vivía exiliado en Costa Rica.
Investigaciones preliminares apuntan a que la orden para asesinarlo provino del propio Ejército, del cual formó parte en los años ochenta.
Era crítico acérrimo del régimen Ortega-Murillo. Buscó refugio en Costa Rica para protegerse a sí mismo y a su familia, pero los tentáculos del gobierno lo habrían alcanzado incluso en el exilio.
Nació en Jinotepe, Carazo, y se unió en los años 80 al Ejército Popular Sandinista. Se especializó en artillería terrestre, alcanzó el rango de mayor y se retiró en 1991 como parte del plan de desmovilización PL3.