Cen-Cinai debe decidir si suspende contratos de transporte, alimentación y cuido
Centros indicaron que hay servicios que no se requieren ante la poca afluencia de niños, niñas y madres
(CRHoy.com).- Los Centros de Educación y Nutrición y Centros Infantiles de Atención (Cen-Cinai) no podrán posponer la aprobación interna de contratos ante el estado de emergencia decretado por el Gobierno.
Estos centros le solicitaron a la Contraloría poder suspender esos contratos aduciendo en estos momentos no se requieren debido a la poca afluencia de niños,niñas, mujeres embarazadas y en lactancia.
"Que de contar con la aprobación interna por parte del Comité de Cen-Cinai, se deberá brindar la orden de inicio a contratos que no requieren, por el momento, ser ejecutados en razón del estado de emergencia nacional, lo que generará un compromiso de pago por un servicio no prestado", indicaron.
Además de que se cuenta con un plazo para dar la aprobación interna de los contratos y después de ello debe emitir la orden de inicio.
Sin embargo, el ente contralor indicó que debe ser la administración de los Cen-Cinai la que determine las acciones a tomar en relación con los contratos adjudicados o formalizados en el tanto se trata de una potestad exclusiva de ellos.
"Desde luego, debe valorar esa Dirección si la necesidad que atenderán los contratos de Servicio de Transporte y Servicios de Atención Integral de Infantes y Cocina, limpieza y apoyo en cuido de infantes, mantiene plena vigencia; pues de lo contrario debería si más debe rescindir por razones de interés público con las respectivas reglas de indemnización que disponen los artículos 11 de la Ley de Contratación Administrativa, así como en el artículo 214 del Reglamento a esa Ley", indicaron.
Estos centros realizan las contrataciones utilizando el "Sistema Alternativo Precalificado para la Adquisición de bienes y servicios por parte de los Comités de Cen-Cinai".
