Cementerio General: cuna de arte y descanso eterno de expresidentes
Haga un recorrido usando nuestro interactivo

Bóveda del expresidente Rafael Ángel Calderón Guardia en el Cementerio General de Costa Rica. Daniela Abarca/CRH.
Si alguien quiere conocer de verdad un país debe visitar, al menos, dos lugares: El mercado y el cementerio.
En el primero prima el griterío, la búsqueda de la ganancia, el lucro rápido y generalmente está rodeado de un ambiente poco edificante.
Por el contrario, el cementerio es silencioso, se apunta al más allá y, por lo regular, el espacio es acogedor.
Así es el Cementerio General de San José, donde reposan los restos de personajes ilustres, como presidentes de la República, educadores, científicos, escritores, músicos, pintores y religiosos.
Son 20 los costarricenses que ejercieron el primer poder y se hallan en el Cementerio General, un terreno propiedad de la Junta de Protección Social de 80.663 metros cuadrados y que fue declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico Nacional en julio del 2000.
Los historiadores Carlos Ml. Zamora Hernández y Santiago Quesada Vanegas, del Ministerio de Cultura, trabajaron durante 2 años para escribir el libro Cementerio General (San José, Imprenta Nacional, 2010).
Con base en esta publicación y el apoyo de los funcionarios del Cementerio General, Gilbert González (encargado del camposanto) y Vinicio Abarca (encargado de registro), es que Crhoy.com pone a su disposición este inventario para que usted pueda realizar un tour por el lugar y visitar las tumbas de quienes rigieron los destinos del país.
Podrá apreciar la forma en que están las bóvedas y los mausoleos, algunos ostentosos, otros en precarias condiciones. En varios casos, junto al lecho se encuentra una breve descripción del fallecido.
Si usted se anima y va al Cementerio, también tendrá la posibilidad de deleitarse con la belleza del arte escultórico que se haya en cada esquina del panteón. Y no se preocupe por nada, pues al ser un sitio público, la entrada es gratuita. Claro, se recomienda hacerlo con respeto y consideración.
Así que anímese. Si lo desea, puede usar el interactivo que se encuentra más abajo. Para usarlo, solo fíjese donde está cada número (que corresponde a donde está la tumba de un mandatario). Si hace clic en el número, encontrará información básica para conocer la vida y obra del presidente.