Celular de sospechoso de planear crimen de empresario se activó cerca de escena
“Activación de radio bases es un mero indicio”, sostiene defensa.
(CRHoy.com) El celular del sospechoso de planear el asesinato del empresario sancarleño Jorge Jiménez Berrocal activó radio bases en las cercanías del lugar y la hora del crimen.
Un informe realizado por el analista de la Oficina de Planes y Operaciones del Organismo de Investigación Judicial (OPO-OIJ), Everaldo Alfaro Ferlini, arrojó que el aparato del acusado de apellidos Jiménez Berrocal, hermano de la víctima y de alias "Luigi", registró tres llamadas en los alrededores de la escena del suceso, en Cinco Esquinas de Tibás.
Las activaciones -entendidas como la conexión que hace un teléfono con una estación, a fin de hacer una llamada o mensaje- se dieron a la 1:24, 1:34 y 1:54 p.m. del 31 de enero de 2015; es decir, menos de 40 minutos antes del homicidio.
Esas comunicaciones correspondieron a tres llamadas distintas, explicó el autor del documento la mañana de este jueves en el reinicio del debate oral y público que se sigue contra Jiménez Berrocal en el Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José. Las mismas activaron radio bases en las cercanías del Hospital San Juan de Dios (HSDJ), el Parque Central de San José y la Biblioteca Nacional; todas situadas entre 1,2 y 2,5 kilómetros (km) de distancia del sitio del hecho.
A todas, a su vez, les cubre el rango sombrilla de activación de las estaciones, que oscila entre los 2 y kilómetros.

Sobre este particular, el defensor del encartado, Leonel Villalobos Salazar, explicó ante consulta de CRHoy.com que tales activaciones no son más que prueba indiciaria (no directa) y que en tal sentido requiere de otros elementos inequívocos para poder ser de utilidad.
Esto en el tanto que, señaló, un indicador como este no arroja, por ejemplo, si quien portaba el celular era el dueño de la línea (Jiménez Berrocal), la ubicación exacta o qué se conversó.
De hecho, el codefensor Jorge Chaves Jiménez, consultó a Alfaro Ferlini si conocía si en el caso en concreto se efectuó alguna prueba de tenencia, ante lo que el perito mencionó que lo desconocía, toda vez que no le compete tal diligencia.
Posteriormente, ante consultas del órgano jurisdiccional, al especialista se le autorizó leer un documento en el que se concluye que el usuario del número en cuestión era el sospechoso.
Con el informe se logró determinar que -en el periodo de estudio, que fue del 22 de noviembre de 2014 al 28 de febrero de 2015- una gran mayoría (superior al 90%) de las activaciones del mismo celular se hacían en San Carlos (donde vivía el endilgado). Se identificaron a su vez varios valores inferiores al 1% radio bases situadas en Tibás, San José, Santo Domingo y Goicoechea; donde destaca -de acuerdo con Alfaro Ferlini- que la mayoría de estas se daban días sábado.
El ofendido fue ajusticiado a sus 56 años de siete disparos en la cabeza, cuando conversaba por teléfono en las afueras de un estacionamiento en el que lo estaban esperando dos gatilleros en motocicleta, en Cinco Esquinas de Tibás. El Ministerio Público acusó por estos hechos, además de "Luigi", a un hermano de este conocido como "Calica", quien afrontará el juicio por separado.