Celso Gamboa y su hermana se quejaron de memes, burlas por mordida de rata y enfermedades
El exmagistrado y exministro Celso Gamboa Sánchez se quejó ante los jueces de que se hayan divulgado públicamente los padecimientos que alegó para procurar su excarcelación, así como otras situaciones ocurridas durante su detención en el módulo de máxima seguridad de La Reforma.
Gamboa cuestionó que, producto de esa difusión, se ha convertido en objeto de burlas y memes, principalmente en redes sociales. Además, dijo de padecer de depresión y ansiedad.
"Se me hace un escarnio, cualquier cosa que me pasa en el centro penal es publicada en medios, hacen memes y chotas. Hace dos semanas me mordió una rata gigante en la mano mientras estaba durmiendo y todavía estoy en tratamiento.
Ese mismo domingo, ya era noticia y no había nadie en La Reforma. Era domingo, o sea salió de la misma policía. La policía me toma fotografías en mi celda, o sea una fuerte privación de algunos derechos que yo tengo, sé que estoy privado de libertad por la detención provisional y así se estableció por 60 días.
Sé que puede prorrogarse también, pero estoy privado de libertad, no del resto de mis derechos", señaló el extraditable durante una declaración ante los jueces.
Natalia Gamboa, hermana y abogada del exfuncionario, también expresó el mismo reclamo y cuestionó la filtración de información, principalmente sobre lo que ocurre en prisión.
"La vulneración de derechos en un Estado como el costarricense es inaceptable. Hemos notado una actitud institucional deliberada hacia él a mancillarlo, a comunicar incluso cosas que están prohibidas por la ley de protección de datos de los habitantes.
Por ejemplo, que se haya publicado que haya sido objeto de memes y de risa su condición médica como haya sido mordido por un roedor, es algo que atenta contra la dignidad, porque ni siquiera sus abogados teníamos conocimiento de lo que sucedió.
Incluso don Michael Castillo que es el codefensor, llamó al centro y le dijeron que eso era mentira. Nosotros lo visitamos y observamos que estaba claramente mordido.
¿A cualquiera de ustedes les interesa que la gente sepa si los mordió un roedor o una rata y que le saquen fotos y memes? A nadie le gusta eso", indicó la abogada.
El pasado 13 de julio, el Ministerio de Justicia informó que Gamboa fue valorado médicamente luego de alegar haber sido mordido por una rata. De inmediato se coordinó la atención correspondiente, la cual fue brindada por el área médica del centro penitenciario La Reforma.
Sin embargo, según precisaron las autoridades, la lesión identificada no era compatible con una mordedura de rata. Como medida preventiva, se le aplicó una vacuna contra el tétano.
Además, tras apenas unas horas de su captura, el 23 de junio, Gamboa pasó de presumir mejoras físicas y rutinas de gimnasio a alegar que padece diez enfermedades, con el fin de intentar salir de prisión o, al menos, ser trasladado de máxima seguridad a la cárcel de Cocorí, en Cartago.
Para sustentar su petición, presentó un dictamen emitido menos de 24 horas después de su captura, ocurrida a las 12:41 p.m. del martes 24 de junio. El documento fue firmado por Alejandro Cartín Ramírez, médico colegiado bajo el número MED14489, señalado en el caso de narcotráfico Turesky, donde Gamboa figuraba como abogado.
El informe clínico incluido en el expediente pretendía certificar que Gamboa presenta múltiples enfermedades crónicas que, según su equipo legal, requieren atención especializada y condiciones particulares durante su reclusión.
Entre los diagnósticos figuran: enfermedad celíaca, que requiere una dieta sin gluten; reflujo gastroesofágico con esofagitis erosiva, que necesita tratamiento farmacológico continuo; e infección crónica por herpes simple tipo 2, diagnosticada mediante pruebas serológicas.
Además, Gamboa alegó padecer cáncer de colon, cáncer de piel, trastorno de personalidad, ansiedad, úlceras duodenales, gastritis, insomnio, trastorno depresivo y el síndrome de Guillain-Barré.
Este último padecimiento es incompatible con la aplicación de bótox, pese a que el cirujano Allan Pérez justificó los ingresos de Gamboa al condominio Monterán como parte de ese procedimiento estético y no para visitar al mandatario Rodrigo Chaves Robles —quien también reside ahí—, a pesar de que el extraditable se grabó diciendo que iría a "conocer al presi".
Gamboa dio estas declaraciones durante el juicio que se desarrolla en su contra por supuesto tráfico de influencias, paralelo al proceso de extradición solicitado por Estados Unidos, donde se le acusa de liderar una red de narcotráfico con vínculos con el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo y el Clan del Golfo, en Colombia.