Celso Gamboa y Pecho de Rata también tendrán encuentros con la DEA
Reuniones se llevarán a cabo esta semana en Tribunales, luego de contacto de agentes con extraditable Jonathan Álvarez
El ex magistrado Celso Manuel Gamboa Sánchez y el exconvicto por drogas, Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata, también tendrán encuentros con los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) en Costa Rica.
Tal como reveló CR Hoy esta mañana, el supuesto lavador de dinero Jonathan Álvarez Alfaro fue trasladado y ha permanecido desde temprano en el Primer Circuito Judicial de San José para una reunión con dicha policía antinarcóticos de Estados Unidos.
Mientras se resuelve la solicitud de extradición de los tres sujetos, requeridos por la Corte del Distrito Este de Texas, ubicado en Dallas, por una acusación de narcotráfico internacional, los tres sujetos permanecen recluidos en el centro penitenciario La Reforma.
Álvarez Alfaro salió para su encuentro con la DEA esta mañana. Varias fuentes judiciales confirmaron que, de la misma forma, Celso Gamboa y Pecho de Rata serán movilizados para tener contactos similares.
Su turno será mañana jueves. Las movilizaciones incluyen un importante despliegue operativo con agentes del Servicio de Respuesta Táctica (SERT), el comando élite del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el uso de los dos vehículos altamente blindados conocidos como "La Bestia".
Álvarez Alfaro fue detenido un día después que Gamboa Sánchez y López Vega, a quienes capturaron el pasado 23 de junio. Todos ellos descuentan dos meses de detención provisional mientras se gestionaba la aprobación o no de su remisión a Estados Unidos.
El Ministerio Público ya hizo la solicitud de prorrogar por tiempo indefinido esta detención, hasta que se resuelva la extradición. Los abogados defensores se opusieron y aún está pendiente la resolución del juez del Tribunal Penal de San José que analiza el caso.
El juez a cargo de tramitar las extradiciones de los tres costarricenses detenidos, apellidos Serrano Baby, confirmó por medio de la oficina de prensa del Poder Judicial, que para hoy no se tenía prevista ninguna audiencia que tuviera relación con estas tres personas.
Cabe recordar que el director del OIJ, Randall Zúñiga, ha manifestado en diversas ocasiones que le seguían la pista a Gamboa en conjunto con la DEA y que una de las estrategias es que, ante el asedio de las autoridades estadounidenses y una eventual condena en EE. UU., los extraditables negociarán y facilitaran información a cambio de penas reducidas u otras prerrogativas.
Este medio reveló también hoy miércoles que el Tribunal de Juicio de San José ya tiene en su poder la acusación y las pruebas de la Corte de Dallas, en Texas, contra los extraditables, Gamboa y "Pecho de Rata".
Una de las nuevas pruebas que se acogió es el relato de un agente encubierto que se reunió con Celso en el 2023. Este relato tendría relación con las manifestaciones que fueron grabadas en las cuales aseguraba que él tenía contactos para garantizar el ingreso de la droga a Costa Rica.
De acuerdo con el expediente de extradición —cuyos detalles CR Hoy publicó en primicia 24 horas después de la captura—, los tres enfrentan acusaciones por conspiración para traficar drogas y por fabricación y distribución de cocaína con la intención de importarla ilegalmente a EE. UU.
La DEA perfila a Gamboa como coordinador regional del Cártel del Golfo, con conexiones en Colombia, Panamá, Guatemala, Honduras y México.
También lo vincula con el Cártel de Sinaloa (México) y con el Clan del Golfo (Colombia), con los que presuntamente coordinaba la adquisición de cocaína para almacenarla en Costa Rica y enviarla hacia el norte.
Según reveló este medio, en septiembre de 2023 Gamboa aseguró a dos supuestos socios —que en realidad eran informantes de la DEA— que el gobierno actual le permitía introducir cocaína al país.