Celso Gamboa “tiene el título de ser el mentiroso nacional por excelencia”
Las declaraciones del diputado Ottón Solís fueron contundentes: Celso Gamboa debe renunciar de inmediato a su puesto como magistrado de la Sala III y debe inhibirse de ocupar cualquier cargo que lo vincule con impartir justicia en el país. Esto tras la revelación que hizo hoy CRHoy.com sobre el informe que la aerolínea envió a la Corte Suprema de Justicia, en el que brinda detalles del boleto del viaje realizado por el cuestionado importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños y el magistrado Gamboa a Panamá en octubre del 2016. Dicho informe detalla que ambos boletos de avión se compraron con la misma tarjeta de crédito, el 7 de octubre, a la misma hora.
Dicha revelación se trae abajo la excusa que puso Gamboa, cuando dijo que se encontró con Bolaños en dicho vuelo por "pura casualidad". Al magistrado se le ha cuestionado por tener vínculos con Bolaños, y se le siguen investigaciones por parte de la Inspección Judicial.
Para Ottón Solís, "esto deja al magistrado Gamboa como una de las personas más mentirosas de Costa Rica y en la historia del Poder Judicial. Es la medalla de oro de la mentira, aparte del fondo del asunto de estar vinculado a una persona que tiene procesos en trámite en el Poder Judicial, ha mentido sobre esto descaradamente. Es un tema grave, todo crimen se basa en una mentira, el que roba, el que trafica influencias, lo hace a escondidas, la mentira es la materia prima del crimen, y si alguien que le miente a toda Costa Rica como lo hizo él (Gamboa) diciendo que se vieron por casualidad. Es la peor persona para estar en el Poder Judicial, tiene el título de ser el mentiroso nacional por excelencia".
La posición la comparte la diputada Patricia Mora, quien dijo que dicha revelación es un serio golpe para la institucionalidad del país y para la credibilidad del Poder Judicial. "Esto lo que hace es poner a la luz del día un vínculo inaceptable de un magistrado con un hombre que ha llevado a cabo las acciones que ha llevado, envolviendo a personajes de la clase política importantes", dijo Mora.
Aunque se le consultó a varios magistrados sobre el tema, evitaron referirse por la investigación existente contra Gamboa.
En el informe que entregó Copa Airlines a las Autoridades Judiciales, y que es parte de la investigación que realiza la Corte Suprema de Justicia contra el magistrado, se detalla que el costo de los tiquetes de avión fue de $1.623,26 (unos ¢922 mil colones) y confirma que ambos boletos se compraron en la misma fecha, a la misma hora y que se cancelaron con la misma tarjeta de crédito, cuya numeración termina en 9133. La gestión fue hecha a través de la agencia de viajes Expedia Travel (en línea). El Departamento Legal de Copa Airlines confirmó que uno de los boletos fue comprado a nombre de Juan Carlos Bolaños y el otro a nombre de Celso Gamboa.
El recibo del pago une directamente a Gamboa con Bolaños y desmiente la versión del magistrado, que en su defensa pública indicó que él y Bolaños coincidieron en el vuelo por una simple casualidad, ya que él fue a Panamá a comprar "ropita de bebé" para su hijo.
Gamboa y Bolaños viajaron a Panamá el 9 de octubre 2016 y regresaron el 10 de octubre de 2016.
En dicho viaje, Bolaños constituyó en Panamá la empresa Sinocem de Costa Rica, empresa que fue señalada por una de las empleadas del bufete Martínez & Acha –como una sociedad de "papel", ya que no cuenta con empleados, dirección física ni operaciones.
Gamboa salió a su blog hoy a decir que él pagó su boleto pero no aportó ni un solo documento ya segura que la línea aérea se presta para "un juicio mediático".