Celso Gamboa se quejó de situación en La Reforma: “Puede ser que veamos al presidente aquí”

El exmagistrado, exministro y extraditable Celso Gamboa Sánchez habló este viernes ante la opinión pública durante el juicio que se siguió en su contra por el aparente delito de uso de documento falso.
En su declaración, pidió ser absuelto por certeza en este caso pero además, aprovecho para de nuevo quejarse de las restricciones que afronta en máxima seguridad de la cárcel La Reforma, donde descuenta detención provisional hasta que sea entregado en extradición a Estados Unidos.
Además, señaló que este encarcelamiento le ha impedido estar atento a las causas penales que afronta.
"Es necesario que Costa Rica sepa y que este tribunal sepa que hoy sí y mañana también, el gobierno de la República mediante reglamentos, circulares y directrices ha venido aplicando la regresividad en materia de Derechos Humanos para quienes estamos privados de libertad.
Cuando yo entré al centro penal de Reforma, en donde me encuentro recluido al día de hoy en máxima seguridad en una celda de castigo, desconozco que qué cosa tan mala hice para estar en una celda de castigo, pero igual ahí estoy.
Lo cierto es que he venido sufriendo una suerte de menoscabos en cuanto a derechos fundamentales que pareciera ser que no pasan en Costa Rica, pero el tribunal tiene que conocerlos.
Por ejemplo, con Randall (su abogado en el juicio) he logrado hablar solo una vez porque se ha reducido tanto el acceso a los abogados defensores que solo pueden entrar seis abogados al circuito de máxima seguridad por día. Y si no es por mi papá que está ahí, él se queda a dormir desde el día antes para que algún abogado pueda entrar y ceder su espacio.
No solo mi papá lo hace, sino que lo hacen una gran cantidad de abogados que se quedan a dormir desde el día anterior para poder entrar a visitar a privado de libertad que estamos recluidos en máxima seguridad. No pasa así con el resto de las personas y pasa muy coincidentemente con mi ingreso al ámbito A de máxima seguridad de la Reforma.
Acontece también que después de mi ingreso se prohíbe por completo la visita de personas menores de edad. El tribunal me vio derramar lágrimas, creo que en la anterior audiencia, y es que yo tengo más de 4 meses de no ver a mis dos hijos menores.
La semana pasada vino Sebastián y yo estaba viendo para allá, ni siquiera estaba viéndolos a ustedes (jueces) y lo digo con todo el respeto. Ni poniendo la atención a usted señora fiscal ni a mi abogado porque estaba viendo a mi hijo Sebastián, que tenía casi 120 días de no verlo y ni qué decir de mi hijo de 9 años, Celso, que no veo tampoco porque se han dispuesto una serie de menoscabos en derechos fundamentales que antes sí existían en los centros penitenciarios, que vienen a incidir en el derecho de defensa porque yo no estaba concentrado ese día de la audiencia.
No quiero decir que esto es un vicio para que se pueda acudir, no, no, no (…) Es que esto viene a a generar un menoscabo en materia de derechos humanos sumamente grave para las personas que nos encontramos privados de libertad", expresó.
Gamboa también habló de cómo su vida dio un giro completo a raíz de la detención por extradición y cuestionó a las autoridades del Gobierno por las restricciones dentro de los centros penitenciarios.
"Y es que yo el 22 de junio del año 2025 me encontraba en playa Jacó, es un atardecer con una muchacha muy hermosa y el 23 de junio de ese mismo año estaba durmiendo en máxima seguridad de la Reforma. Es una cosa de locos. En la vida, en un parpadeo, a usted le puede cambiar la vida de una manera tan significativa que no podemos dejar tan a la ligera la fuerza que deben tener el respeto y resguardo de los derechos fundamentales de cada persona.
Entré a un lugar en donde solo hay dos tiempos de comida. Dos tiempos del almuerzo a las 10:30 a.m. y la cena a las 2:30 p.m. de la tarde y a dormir a las 4:00 p.m. Eso es todo lo que hay. No sabemos qué pasa fuera. No tengo acceso para nadie a medios de comunicación, radios, televisores.
No podemos tomar decisiones, ni incluso ni políticas ni personales, y dependemos de una sola llamada de 10 minutos a la semana que tenemos que dividir entre nuestros abogados y nuestra familia.
Hoy que la salí a la calle me di cuenta de que un candidato presidencial está acusado por violación a una persona menor de edad y puede ser que mañana lo estemos esperando allá máxima seguridad de la Reforma.
Tenemos un presidente de la República (Rodrigo Chaves) que se ha vanagloriado de decir que ningún juez de este país lo va a obligar a reinstaurar o a restituir derechos que nos han dado y puede ser que mañana también lo veamos en la Reforma. Es un tema que no voy a discutir aquí, sino que probablemente tenga que ir a discutirlo con el fiscal general o con autoridades norteamericanas.
Pero, son son circunstancias sumamente graves en donde se está tomando la población privada de libertad como un botín político para que la las personas crean que la función de la pena es retributiva cuando en realidad es rehabilitadora", indicó.
El exmagistrado fue absuelto este viernes de un delito de uso de documento falso.