Logo

Celso Gamboa pide a juez que lo escuche para oponerse a extradición y a detención en La Reforma

Gamboa solicita audiencia oral para defenderse y evitar que se prorrogue su detención en La Reforma

Por José Adelio Murillo | 14 de Ago. 2025 | 1:18 pm

 

El exmagistrado, exministro y extraditable, Celso Gamboa Sánchez, solicitó al juez del Tribunal Penal de San José —que tramita la solicitud de extradición presentada por Estados Unidos— la celebración de una audiencia oral para exponer personalmente los argumentos con los que se opone tanto a la extradición como a su permanencia en el centro de máxima seguridad de La Reforma.

Gamboa cumple dos meses de detención provisional mientras la Embajada de EE. UU. presenta la solicitud formal de extradición y se resuelve la petición, luego de que fuera capturado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) el pasado 23 de junio.

Previo al vencimiento del plazo, ya se gestionó una prórroga de esta medida cautelar. Los abogados defensores se opusieron y confirmaron que la pretensión de su cliente es dirigirse directamente al juez para explicar por qué considera que no se debe extender su reclusión.

"Celso en el ejercicio de su defensa material, incluso el día de ayer él gestionó por parte de nosotros una solicitud ante el Tribunal para que, mediante un derecho constitucional y un derecho internacionalmente reconocido el derecho a ser oído, se le permita celebrarse una audiencia oral y privada para que él pueda exponer de manera oral también los motivos por los cuales determina que su petición no debe de prosperar o de continuar, mientras el gobierno de los Estados Unidos manda la la solicitud formal", explicó Michael Castillo, uno de los abogados.

Tal como reveló este medio en horas de la mañana, ya se coordinó la petición para ampliar la medida cautelar que mantiene a los extraditables tres privados de libertad mientras se resuelve la solicitud de extradición.

A solicitud de Estados Unidos, la Oficina de Asesoría Técnica y Relaciones Internacionales (OATRI)del Ministerio Público solicitó la ampliación de la detención de Gamboa, así como del exconvicto por narcotráfico Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata, y del presunto lavador Jonathan Álvarez Alfaro, los primeros tres costarricenses con procesos de extradición en curso.

El juez a cargo del trámite concedió audiencia a los defensores, otorgándoles un plazo de tres días para manifestar su postura, ya sea oponiéndose a que continúen recluidos o bien sin objetar la detención.

De acuerdo con el expediente de extradición —cuyos detalles CR Hoy publicó en primicia 24 horas después de la captura—, los tres enfrentan acusaciones por dos cargos relacionados con el tráfico ilegal de estupefacientes.

La justicia estadounidense les imputa los delitos de conspiración para traficar drogas, así como fabricación y distribución de cocaína con la intención de importarla ilegalmente a EE. UU.

Por esta razón, el Tribunal para el Distrito Este de Texas, con sede en Dallas, emitió una orden de captura internacional luego de investigaciones de la DEA, en colaboración con el OIJ.

Entre el 23 y el 24 de junio, agentes del OIJ detuvieron a los tres extraditables. En esa ocasión, la Embajada solicitó dos meses de detención, plazo que vence a finales de la próxima semana.

Tal como reveló CR Hoy, la DEA vinculó a Gamboa como presunto líder regional del Cártel del Golfo de México, encargado de operaciones de narcotráfico en Panamá, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Nicaragua.

Además, se le atribuyen nexos con el Cártel de Sinaloa (México) y con el Clan del Golfo (Colombia), con quienes habría coordinado envíos de droga hacia territorio estadounidense.

Por su parte, López Vega tiene antecedentes por narcotráfico y legitimación de capitales, con condenas en 2004 y 2014. Fue detenido en mayo de 2025 con ₡3 millones en efectivo, sin poder justificar su origen.

Álvarez Alfaro es señalado como uno de los presuntos cabecillas de una red de lavado de dinero mediante bienes raíces, subastas ganaderas, compraventa de vehículos y canchas deportivas. Su detención se dio en la operación Venus.

La DEA acusa a los tres de facilitar el ingreso de cocaína a Costa Rica, supuestamente con apoyo gubernamental, para luego enviarla a otros países del continente.

Según declaraciones de exsocios e informantes de la DEA, Gamboa habría asumido el liderazgo regional de la estructura criminal tras la detención de sus socios extranjeros, con ayuda de Pecho de Rata.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO