Célimo Guido cambia de abogado y suspende audiencia de medidas a última hora
Audiencia iba a ser un día antes de nueva manifestación anunciada para mañana

Célimo Guido acudió a los Tribunales en octubre pasado. CRHoy.com
(CRHoy.com) El dirigente del Movimiento Rescate Nacional, Célimo Guido, decidió cambiar de abogado en la causa que se le investiga por los presuntos delitos de instigación pública y obstrucción de vía pública, por lo que -de última hora- se suspendió la audiencia de apelación de medidas cautelares solicitada por el Ministerio Público.
El Poder Judicial confirmó que dos de los imputados -ambos de Rescate Nacional- pidieron al Tribunal Penal de San José que se les nombrara defensa pública por lo que se deberá reprogramar la audiencia y se desconoce la fecha.
Fuentes judiciales confirmaron que Guido solicitó que se le asigne un defensor público, al igual que la dirigente Xinia López. Ante la solicitud, se debe dar un espacio de tiempo para que el nuevo abogado tenga conocimiento pleno de la causa.
La suspensión de la audiencia se da luego de que este lunes, el Movimiento Rescate Nacional anunciara una nueva manifestación para este miércoles 18 de noviembre.
En la audiencia que se iba a realizar este martes, la Fiscalía iba a insistir en que se le dictaran 5 medidas cautelares ante el Juzgado Penal de San José, las cuales fueron rechazadas el mes pasado.
La Unidad Especializada de la Fiscalía General confirmó –antes de que se notificara la suspensión- que iban a reiterar la posición de que se impusieran medidas cautelares en contra de los imputados de apellidos Guido Cruz, Villalobos Rojas y López Quesada.
Estas eran las peticiones del Ministerio Público:
- Prohibición de concurrir o participar (presencial o virtualmente) en reuniones tendientes a continuar con los delitos investigados.
- Prohibición de visitar (presencial o virtualmente) cualquier punto de obstrucción de la vía pública, punto de encuentro ciudadano o bloqueo, en todo el territorio nacional.
- Prohibición de comunicarse con personas que inciten a los bloqueos o a alzarse públicamente en contra de los funcionarios públicos para obligarlos a adoptar alguna medida, o que ejecuten estas acciones.
- Prohibición de comunicarse con los demás imputados, en su condición de líderes del Movimiento Rescate Nacional, cuando dicha comunicación tenga como objetivo el instigar la ejecución de bloqueos o coordinar su puesta en práctica y/o, el coordinar o ejecutar alzarse en grupos de diez personas o más, en contra de los funcionarios públicos para obligarlos a adoptar alguna medida.
- Prohibición de expresar apoyo a la obstrucción de las vías púbicas o puntos de encuentro ciudadano, instigar o promover su ejecución, al igual que expresar apoyo a alzarse públicamente en contra de los funcionarios públicos para obligarlos a adoptar alguna medida. Así como la prohibición de expresar que se ha asumido la representación del pueblo.
Segunda audiencia
El pasado 20 de octubre, el Juzgado Penal del I Circuito Judicial de San José consideró que no habían pruebas suficientes para que se dictaran medidas cautelares contra Guido Cruz y quedó ligado al proceso, sin ninguna medida.
En total, a la Fiscalía General de la República ingresaron 9 denuncias contra el exdiputado.