Logo
Reportaje Especial

Cehzar: El rapero tico que descubrió las batallas de freestyle por un error

Fue el primer costarricense en representar al país en una competencia internacional de rap

Por Andrey Villegas | 5 de Dic. 2022 | 10:18 pm

(CRHoy.com) Cuando era joven descubrió las batallas de freestyle mientras buscaba canciones de Linkin Park, hoy es uno de los rostros más reconocidos de las competencias de rap costarricense en Latinoamérica.

César Godínez, más conocido como Cehzar, conversó con CRHoy.com y contó cómo llegó a consolidarse como una leyenda del freestyle en Costa Rica.

El rapero recordó que cuando era joven descubrió las "batallas de gallos" de una forma inusual, al confundir al vocalista de Linkin Park, Chester Bennington, con el rapero español Jorge Urresti Ibáñez, conocido como Chester.

Esta fue la batalla de rap con la que Cehzar descubrió el freestyle:

En ese momento, Cehzar creía que era la única persona en el país que conocía del rap en español, ya que cuenta que nunca había escuchado a nadie hablar sobre el tema y que lo más cercano que sabía antes de ver las batallas de rap por primera vez, era lo popular que eran los raperos en Estados Unidos; sin embargo, no conocía de la existencia del rap en español.

"Yo creo que la cuestión fue que a mí siempre me atrajo la música de alguna u otra forma. Yo intenté tocar guitarra, intentaba escribir canciones, pero nunca tuve una educación musical en ningún sentido.

Considero que cuando conocí el rap fue como para muchos darnos cuenta de que el rap no se necesita mucho, se necesita un ritmo y su cabeza y su voz y ya está, esa facilidad de poder hacer música, de poder expresarme sin tener que gastar plata, que no la tenía para hacerlo, fue lo que me dijo que era el camino a seguir", detalló el rapero.

Añadió que fue difícil contarle a su familia que se dedicaría al rap, ya que en ese tiempo el futuro del freestyle era incierto en el país, además de que desconocían que eran las "batallas de gallos".

Desde el 2013, el alajuelense comenzó a competir en torneos pequeños que realizaban en plazas, actividad de la que participó por algunos años.

Gracias a la destacada participación del turrialbeño Gerson Rodríguez —conocido como Crypy— en la Batalla de Gallos Latinoamericana en 2012, la empresa organizadora de las competencias de freestyle, Red Bull, decidió hacer por primera vez una competencia nacional en 2016 y el que ganara representaría a Costa Rica en una competencia con los mayores representantes de Latinoamérica y España.

"En 2016, como que hubo una explosión, un auge de popularidad dentro del freestyle y me tocó ser a mí la cara entonces fue como la suerte de estar en el momento y en el lugar indicado (…) cuando llegó, estaba listo, por suerte era uno de los más constantes, ya tenía nombre, ya la gente me conocía dentro de lo que cabe, porque era una escena pequeñita, había muy poco público, había muy pocos competidores, pero ya me conocía, ya era como el rival a vencer. Me sentí obligado desde el primer momento y me ilusionaba, sabía que la iba a ganar y de repente llego a la final", recordó el artista nacional.

En la primera nacional Cehzar venció a un joven SNK —que en años más recientes se convirtió en bicampeón nacional—, Soñador y Fabri, para enfrentar en la final a Shun, uno de los raperos más reconocidos en ese momento.

"Shun era muy bueno, es muy bueno improvisando y todo, pero era la confianza y lo que yo proyectaba ese momento tenía tanta seguridad después de la primera ronda que era imposible. Era como de no asimilar lo que iba a pasar después de eso solo estaba contento por lo que estaba pasando, pero aún no asimilaba todo lo que se venía", mencionó el alajuelense.

El ganador de la competencia sería el primer representante oficial de Costa Rica en una competencia de Batallas internacional. Dicho evento se realizó en Perú y entre los competidores se encontraban nombres de la talla de Jota (Perú), Valles T (Colombia), Azcino y Jony Beltrán (México), Papo (Argentina), Chuty, Arkano y Skone (España), siendo este último el que se llevaría el cinturón.

"Creo que es como cumplir los sueños, si se lucha, es posible, pero siento que es un poco contradictorio porque sí me siento bastante afortunado porque hay mucha gente que también trabaja y no lo va a conseguir por las circunstancias de la vida, porque los tiempos son complicados.

Pero sí lo veo como una recompensa por todo el esfuerzo de estar en esto sin esperar ningún tipo de compensación, o sea, no había futuro en 2014, 2015 nadie esperaba nada de esto y todo fue por pasión. Pienso que de alguna forma fue una recompensa por todo, toda la pasión, más que todo", agregó el rapero.

Cehzar cayó en primera ronda ante el rapero chileno Drose; sin embargo, eso no impidió que regresa al país como una leyenda del freestyle costarricense, ya que logró abrir un portillo para el rap en el país. Posteriormente, surgieron nombres como RVS, G, el anteriormente mencionado SNK y P8, que es el último campeón tico de las Batallas de Gallos.

Godínez siguió batallando y este es su palmarés:

Carrera Musical

"Empecé a escribir tal vez en 2008, pero ya a finales del 2011 conocí la gente que hacía rap y ahí empecé a hacer eso, entonces más que todo fue antes de las batallas incluso, pero fue justo por lo que el rap representa para mí que es como esa expresión esa libertad que no tiene ningún tipo de censura. Entonces empecé por ahí y fui descubriendo que lo necesitaba que me hacía muy bueno personalmente poder liberarme en una letra entonces", mencionó Cehzar.

El artista contó que a pesar de contar con una conexión especial con cada una de sus canciones, considera que "Balotelli" es su tema favorito, ya que es más personal. Puede escuchar el tema aquí:

Cehzar también quiso enviar un consejo a todas aquellas personas que desean abrirse un camino en el freestyle:

Comentarios
0 comentarios