Logo

Cédula de identidad tendrá nuevo diseño: le decimos cuáles son los cambios

Por Daniel Córdoba | 21 de Ago. 2025 | 11:39 am

En las próximas semanas se iniciará un proceso de nuevo diseño en las cédulas de identidad. La modernización busca fortalecer la seguridad, agilizar los trámites y proteger los datos personales, según el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

El documento conservará la mayoría de los datos actuales, pero ya no incluirá los nombres del padre y la madre de la persona, ni el domicilio electoral.

La vigencia se mantendrá en 10 años y las dimensiones seguirán siendo las mismas (85,60 × 53,98 milímetros).

Los cambios

El nuevo diseño utilizará policarbonato con grabado láser a color, lo que le dará mayor durabilidad. Además, se sustituirá el código de barras por la tecnología MRZ (Zona de Lectura Mecánica), que permite la lectura en sistemas automáticos de verificación de identidad.

La cédula incorporará elementos de seguridad física como texto en relieve, líneas discontinuas y componentes visibles solo bajo luz ultravioleta. También incluirá microtexto, conformado por letras, números o imágenes apenas perceptibles a simple vista, que se hace visible mediante instrumentos de aumento.

Adicionalmente, en el anverso se incorporarán las siglas "TSE" en sistema braille.

El documento también mostrará una fotografía secundaria de la persona, ubicada junto a la principal, conforme a los lineamientos de la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO, por sus siglas en inglés).

El TSE aclaró que tanto la cédula actual como la que muestre el nuevo diseño tendrán la misma validez, por lo que no será obligatorio cambiarla si está vigente y en buen estado.

La institución continuará entregando el documento físico sin costo para la persona usuaria, siempre que no se supere el límite de una reposición por año.

CR Hoy solicitó un ejemplo visual del nuevo diseño. La oficina de prensa del TSE respondió que aún no están disponibles, pero que se compartirán próximamente.

IDC, otra alternativa habilitada

El TSE recordó que, a partir del próximo 9 de septiembre, las personas podrán solicitar de forma voluntaria su Identidad Digital Costarricense (IDC), que permitirá portar el documento en dispositivos móviles.

La IDC tendrá un costo de ₡2.600, se podrá adquirir a través del sitio web www.tse.go.cr y tendrá una validez de cuatro años.

Para gestionarla será necesario contar con una cédula física vigente y registrar un correo electrónico válido. Tras realizar el pago, el solicitante recibirá en su correo las instrucciones para descargar la aplicación IDC-Ciudadano, disponible en App Store y Play Store.

El sistema de la IDC contará con autenticación por PIN, reconocimiento facial o huella dactilar.

Además, dispondrá de una aplicación complementaria llamada Agente Verificador, que permitirá a instituciones y comercios confirmar en tiempo real la autenticidad del documento.

El TSE subrayó que en las Elecciones Nacionales del 1.º de febrero de 2026 el voto solo podrá emitirse con la cédula física, ya sea en su diseño actual o en el nuevo. La IDC seguirá en fase inicial de implementación.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO