Logo

CCSS y Fodesaf se contradicen sobre pagos de licencias de cuido a enfermos 

Por Ambar Segura | 26 de Sep. 2025 | 2:29 pm

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf) se contradicen respecto al pago de licencias de cuido a enfermos graves y otras.

Arnoldo León del Área Tesorería General de la CCSS, indicó que el programa de fase terminal se quedó sin recursos y agotó el presupuesto para este año. Además, dijo que este jueves enviaron un oficio a Fodesaf para "recordar la necesidad del apoyo para los pagos asociados a esta ley".

"La CCSS conforme las transferencias recibidas de Fodesaf procede al desembolso a los beneficiarios de esta ley. A la fecha los recursos recibidos no son suficientes para la continuidad de pagos de estas licencias, en este sentido, la CCSS se encuentra efectuando las coordinaciones pertinentes con la Desaf para reforzar el presupuesto. Una vez que se cuenten los recursos suficientes por parte de Fodesaf se harán los pagos pertinentes", mencionó León.

Desde Fodesaf aseguran que las declaraciones de la CCSS "son erróneas y faltan a la verdad" porque han realizado transferencias adicionales y adelantos.

"Todos los recursos del fondo están asignados y ejecutados según lo previsto en el presupuesto. En consecuencia, no existe dinero extra o sin presupuesto dentro del fondo. Por esa razón, no es posible destinar más recursos a los programas que administra la CCSS.

En cuanto a los casos de Pacientes en Fase Terminal, la CCSS solicitó adelantos en otras líneas de financiamiento para asegurar liquidez. El MTSS, desde Fodesaf ha atendido estas solicitudes con responsabilidad, demostrando voluntad de cooperación más allá de lo estrictamente señalado por la normativa", explicaron desde Fodesaf.

Por su parte, Luis Ávalos, director de la Dirección de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares, dijo que la situación se debe a problemas financieros de la CCSS. "Los recursos han sido transferidos en forma íntegra, creciente y cumpliendo y superando lo establecido en la Ley", dijo Ávalos.

Rostro detrás de las contradicciones

Ivon Brenes es una madre desesperada, quien hace más de un mes no recibe el pago de la licencia que le otorgó la CCSS para cuidar a su hija de 3 años que está gravemente enferma.

Brenes denuncia que los atrasos han sido constantes durante este año, pero que ahora suman más de 30 días sin recibir el subsidio. Además, en la CCSS le indican que el atraso se debe a que el Fodesaf no ha girado el dinero, pero Fodesaf asegura que ya lo hizo.

"La Caja no ha depositado en todo el mes de septiembre y hay días pendientes del mes de agosto con la excusa de que no hay dinero, que no hay fondos. Yo estoy cuidando una menor de edad que tiene tres años. ¿Cómo pago la casa?,  ¿cómo pago el agua?, ¿cómo pago la luz?

Esta semana me cortaron la luz, tuve que pedir plata prestada. ¿Cómo le compro la leche?, ¿cómo mantengo una persona que tiene una enfermedad de cuido si no tengo los recursos económicos para hacerlo?

La licencia ha sido una bendición porque yo puedo cuidar a mi hija; sin embargo también genera un tema de estrés y ansiedad muy grande saber que no hay leche, que no hay comida. Se viene el pago de la casa y ya nos pidieron la casa porque hay muchos atrasos y no hay nadie que dé una respuesta", denunció esta angustiada madre.

Brenes asegura que hay más de 7 mil personas en la misma situación que no pueden salir a denunciar porque están encargados del cuido de personas gravemente enfermas. "Estoy desesperada", aseguró.

Comentarios
0 comentarios