CCSS responde a Contraloría sobre distribución de médicos especialistas
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) respondió al informe emitido por la Contraloría General de la República (CGR) sobre la gestión de los médicos especialistas de la institución.
En un informe dirigido a la CCSS, el ente contralor cuestionó aspectos de la planificación y la distribución de estos médicos. Por ejemplo, indicó que se están incumpliendo aspectos significativos del marco normativo y técnico, lo que afecta directamente la disponibilidad y acceso de la población a la atención médica especializada en el país.
También señaló que existe una desigualdad en la distribución del personal médico especialista, pues más de la mitad labora en centros médicos de la Gran Área Metropolitana (GAM).
En su respuesta, la CCSS refuta algunos de los argumentos presentados en el informe de la CGR. Sobre los criterios de distribución, alega que se aplica un análisis que incorpora elementos como el nivel de complejidad hospitalaria, las listas de espera, la capacidad instalada, entre otros, con lo que se logra asignar recurso humano especializado de forma "priorizada".
La Caja agregó que la concentración de especialistas en la GAM responde a que en esta zona se ubican los hospitales de mayor complejidad y de referencia nacional.
Además, manifestó que, en cuanto a la proyección de la demanda futura de médicos especialistas, se trabaja en una herramienta institucional para estimar necesidades de recurso humano especializado, utilizada ya en la distribución del segundo semestre de 2025.