Logo

CCSS requiere 299 plazas para atender los Ebais que manejaba Asemeco

En total, estas áreas atienden a 90.481 personas adscritas

Por Daniel Córdoba | 5 de Jun. 2025 | 12:00 pm

Durante la sesión ordinaria N.º 9526 de la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), se presentó un informe sobre el avance del plan de contingencia y continuidad de los servicios en 2 áreas de salud que eran administradas por la asociación Asemeco.

A partir del 1° de julio de 2025, las áreas de La Carpio – León XIII y Paso Ancho – San Sebastián pasarán a ser gestionadas directamente por personal de la Caja. Para garantizar la continuidad de la atención médica, se requerirá la contratación de 299 plazas temporales distribuidas entre los 24 Ebais que conforman estas zonas.

En total, estas áreas atienden a 90.481 personas adscritas:

  • 43.520 en Paso Ancho – San Sebastián, a través de 11 centros médicos.
  • 46.961 en La Carpio – León XIII, mediante 13 centros de atención.

Durante la sesión, se informó que las partidas 2 y 7 del proceso de licitación fueron declaradas infructuosas por falta de oferentes, lo que motivó la activación del plan de contingencia por parte de la CCSS.

Infraestructura y logística

En la zona de León XIII, la Caja alquilará los edificios previamente utilizados por Asemeco, los cuales ya fueron remodelados. Para La Carpio, se logró un convenio con el IMAS para utilizar un edificio de su propiedad, además del alquiler de una casa que antes operaba bajo la asociación.

En la región de Paso Ancho – San Sebastián, parte de los servicios de laboratorio serán canalizados a través de la Clínica Carlos Durán, con el fin de integrar los resultados al expediente digital de salud. La institución aún analiza otras opciones de infraestructura en conjunto con las municipalidades correspondientes.

Llamado a la población

La CCSS reiteró que se encuentra trabajando en la contratación de personal profesional y técnico, así como en el equipamiento, conectividad y recursos operativos necesarios para el traspaso. También hizo un llamado a la población adscrita para que acuda con normalidad a sus citas programadas después del 1.° de julio.

Fin de la administración de Asemeco

Hasta ahora, la administración de estos servicios estuvo a cargo de Asemeco, la asociación médica vinculada a la Clínica Bíblica. Esta organización gestionaba los 24 Ebáis a través de un modelo de tercerización.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO