Logo

CCSS reporta más de 4 mil funcionarios en huelga

135 cirugías se suspendieron en diversos establecimientos de salud

Por Jason Ureña | 5 de Jul. 2023 | 1:32 pm

(CRHoy.com) Un total de 4.041 funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se sumaron a la huelga en la primer jornada laboral de este miércoles.

Así lo reportó la institución, con corte a las 11 de la mañana. Según la institución, se trata de empleados de centros especializados, unidades administrativas, de producción, logísticas y financieras.

En la afectación de servicios, la Caja informó que se suspendieron 135 cirugías de las 498 que estaban programadas en los hospitales nacionales, periféricos, regionales, áreas de salud tipo 3 y centros especializados.

"Cabe destacar que todas las cirugías de emergencia se están realizando, además como parte del plan de respuesta los hospitales reprogramarán las cirugías no realizadas este miércoles 5 de julio", detallaron.

De acuerdo con la institución, en los hospitales nacionales y centros especializados se han suspendido 106 cirugías de las 228 previstas; en la Red Integrada de Prestación de Servicios de salud Central Norte de las 87 programadas para este día 19 no se han realizado. Esta región abarca los hospitales de Alajuela, Heredia, San Ramón, San Carlos y Grecia.

En tanto, en la región Central Sur 8 de las 10 cirugías programadas no se efectuaron. Esta región abarca los hospitales de Cartago y Turrialba.

"En términos totales, en los hospitales de la CCSS la afectación es de un 8%, donde destacan con un 17% los servicios de nutrición, un 15% en sala de operaciones, un 13% en farmacia, un 9% en laboratorio, un 5% en rayos X y un  3% en Consulta Externa", dijeron.

Tal y como lo señalaron los sindicatos que convocaron a huelga, la Caja no reporta afectación en los servicios de hospitalización y emergencias.

Huelga

La huelga inició a las 8:00 a.m., en los diferentes hospitales, clínicas y Ebais de la Caja en todo el país.

En San José, los trabajadores en huelga se concentraron en el parque La Merced y de ahí marcharon por la avenida hasta la Asamblea Legislativa. 

Como parte de las consignas, los sindicatos organizadores piden que los empleados de la institución sean declarados exclusivos y excluyentes de la Ley Marco de Empleo Público. 

Además, que el Gobierno honre la deuda que tiene el Estado con la Caja, y a su vez, que la jerarca Marta Esquivel deje su cargo como presidenta ejecutiva.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO