Logo

CCSS investigará a directivos por votar aumento salarial a pesar de tener familiares en la institución

Presidente anunció que se presentó denuncia ante la Procuraduría de la Ética y el Consejo de Gobierno

Por Carlos Mora | 2 de Nov. 2022 | 5:29 pm

(CRHoy.com) La  Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) abrirá una investigación contra al menos 4 de sus directivos  que votaron – el pasado 8 de septiembre- a favor del aumento salarial retroactivo para los 63 mil funcionarios de esa entidad, esto a pesar de que tienen a familiares suyos nombrados en puestos de la institución.

La información la confirmó este miércoles la presidenta de la Caja, Marta Esquivel Rodríguez, quien instruyó a la Auditoría General de esa entidad de realizar dicha investigación. La jerarca dio las declaraciones en la conferencia de prensa semanal del presidente, Rodrigo Chaves Robles, pero no citó los nombres de los jerarcas que habrían incurrido en estos hechos.

"Tenemos que instaurar una cultura del conflicto de intereses. Es importante, es parte de la transparencia", dijo Esquivel.

Por su parte, el presidente Chaves dijo que tienen conocimiento que uno estos directivos tienen nombrados a  6 parientes en la Caja, quienes habrían sido nombrados posterior a la designación de sus familiares en la junta directiva.

"¿Dónde se pierde la decencia en este país?, ¿Qué pasó?", cuestionó Chaves.

El mandatario añadió que, además de la investigación que realizará la auditoría de la Caja el Consejo de Gobierno también realizará la suya propia y que se remitió una denuncia a la Procuraduría de la Ética Pública (PEP).

Sobre la investigación por parte del Consejo de Gobierno, Chaves dijo que la misma se hará de manera transparente.

"Lo vamos a investigar con mucha calma. No voy a prejuiciar, ni adelantar criterio. Para esto existen procesos, le vamos a dar seguimiento. En caso que se pruebe, no es un tema que se deba guardar bajo la alfombra", dijo Chaves.

Además de estos cuestionamientos éticos, el gobierno de Chaves ha defendido aspectos legales para oponerse al aumento de los funcionarios de la Caja y defender otros como los del Instituto Nacional de Seguros (INS).

En septiembre Chaves dijo que, a diferencia de la Caja, el INS es una institución que no está bajo la regla fiscal desde ningún plano. La CCSS es una entidad que desde el punto de vista salarial sí está cobijada por este instrumento que limita el gasto.

Además de no estar cobijado por la regla fiscal, Chaves explicó que el INS es una entidad en competencia y rentable, por lo que comparó el aumento salarial en esa entidad como "una gota de agua en una plancha hirviendo".

El presidente dijo, a modo de ejemplo, que con los recursos se podría hacer frente al hueco presupuestario que enfrenta la construcción del nuevo hospital de Puntarenas.

"Son 2 instituciones muy diferentes. Una tiene la competencia legal para hacer el aumento -el INS-, es un aumento que en proporción es una gota de agua en una plancha hirviendo. Mientras que la otra tiene prohibición legal y sin montos enormes en una institución que no tiene el follaje ni el músculo financiero para estar haciendo eso", dijo el mandatario semanas atrás.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO