CCSS inicia proceso de modificar requisitos para solicitar pensión por vejez
Trámite podrá hacerse virtual o presencial y
La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó iniciar el proceso para llevar a cabo una reforma al artículo 5 del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), con lo que se modificarán los requisitos para obtener una pensión por vejez.
Para optar por una pensión por vejez ordinaria, proporcional o anticipada para mujeres deberá suministrar a la CCSS los siguientes documentos:
- Documento de identidad del solicitante de pensión, vigente y en buen estado. En el caso de persona costarricense mayor de edad la cédula de identidad y en el caso de persona extranjera mayor de edad el Documento de Identidad Migratorio para Extranjeros (DIMEX).
- Señalar domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico para notificaciones, si se encuentra cesante, si solicita traslado de cuotas (en caso de ser afirmativo debe indicar el (los) Régimen(es) de Pensión de los cuales solicita hacer traslado de cuotas) y la cuenta IBAN donde se le depositaría la pensión.
- Documento extendido por su patrono donde se indique la fecha de terminación de su contrato de trabajo. Para aquellos casos de afiliados que solicitan traslados de cuotas de otros regímenes de pensión al Régimen de IVM, no es necesario aportar este requisito al momento de presentar la solicitud de pensión, sino que se le requerirá posteriormente.
Por otro lado, si la pensión es por vejez anticipada, deberá presentar una certificación extendida para la operadora de pensiones complementarias, donde se indique el monto acumulado a su favor.
En el caso de pensiones por vejez para personas con Síndrome de Down, la CCSS verificará si la persona tiene la condición mediante sistemas institucionales o con documentación que aporte el solicitante.
Además, para todas las pensiones por vejez el trámite podrá hacerse virtual o presencial y la CCSS lo resolverá máximo en 40 días naturales.
La Junta Directiva le dio visto bueno a tramitar la propuesta y la Gerencia de Pensiones gestionará el proceso de audiencia pública en el Diario Oficial La Gaceta.