CCSS habilita 1.245 plazas para resolver faltante en enfermería
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció la habilitación de 1.245 plazas como parte de una estrategia nacional para enfrentar el faltante de personal en enfermería.
Alexander Sánchez, gerente médico, indicó que la institución ha puesto en marcha varias acciones intergerenciales para abordar esta problemática.
Entre las principales medidas destacan la asignación de nuevas plazas, la conversión de tiempo extraordinario en plazas fijas y la conformación de mesas de trabajo con organizaciones sindicales.
Como parte del plan, se asignaron 745 plazas que originalmente se crearon para atender situaciones de plétora. Ahora, estas se administrarán forma ordinaria por los centros de salud.
Adicionalmente, se gestionó la aprobación de 500 plazas más, financiadas con recursos locales, destinadas a transformar tiempo extraordinario en puestos permanentes, lo cual busca brindar mayor estabilidad al personal y mejorar la planificación de los servicios.
Se anunció la conformación de mesas técnicas de trabajo con representación sindical, aparte de la habilitación de plazas en enfermería, en las que se abordarán temas como la brecha de recurso humano, la capacitación, la normativa vigente y la estandarización de procesos en el área de enfermería.