CCSS esconde sueldos de asesores de Presidencia Ejecutiva
Este medio solicitó la información desde el 5 de marzo y la reiteró en tres ocasiones posteriores
La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) esconde los salarios de los asesores en puestos de confianza que trabajan para la Presidencia Ejecutiva de la institución.
Desde el pasado 5 de marzo, CRHoy.com pidió a la Oficina de Comunicación de la CCSS el detalle de cuántas plazas de asesores de confianza tiene a su disposición el presidente ejecutivo, Román Macaya, cuándo ganan mensualmente las personas designadas en esas plazas, y cuáles son sus funciones.
Sin embargo, al cierre de esta nota, este martes a las 5:10 p. m. la entidad no había contestado la consulta, que se les reiteró por correo electrónico tres veces, los días 11, 13 y 18 de marzo, en esta última ocasión con el señalamiento de que la institución autónoma ya había agotado los diez días hábiles que le confiere la legislación vigente para contestar.
A raíz de esta última reiteración de la consulta, una de las encargadas de comunicación de la entidad contestó, vía correo electrónico, que en la página electrónica de la institución se podía encontrar parcialmente la información que este medio solicitó desde principios de mes.
Al visitar el sitio web, en la sección denominada "Transparencia", en el enlace "puestos de confianza" únicamente se detallan los nombres de las personas que ocupan dos plazas de confianza en la Presidencia Ejecutiva: Rodrigo Cabezas Moya y Ronald Cartín Carranza.
Empero, en el enlace no se detallan ni los salarios que devengan mensualmente esas personas, ni sus funciones a las órdenes de Macaya.
Ante la queja de este medio, una de las encargadas de comunicación se limitó a detallar que Cabezas es médico cirujano y que Cartín es actuario.
Nada más. Los montos que ganan al mes y sus funciones siguen carentes de publicidad.
Rodrigo Cabezas Moya es uno de los fundadores del Partido Acción Ciudadana (PAC). En esa divisa luchó por ocupar la Presidencia del Comité Ejecutivo en el 2010. En el 2014 se inscribió en el concurso que abrió la Comisión Especial de Nombramientos de la Asamblea Legislativa para participar por el puesto de defensor de los habitantes.
En aquel momento Cabezas se identificó como cercano al exdiputado Ottón Solís, hoy representante ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), quien se distinguió durante el gobierno pasado por luchar contra la opacidad que hubo en el manejo de varios asuntos públicos.
Ronald Cartín, en tanto, es máster en Ciencias Actuariales especialista en valoraciones actuariales de planes de pensiones. Ha sido asesor del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y de la Corte Suprema de Justicia.
Levantando el velo
CRHoy. com se dio a la tarea de solicitarle a las instituciones autónomas más grandes del sector público el detalle de la cantidad de asesores de confianza que tienen las presidencias ejecutivas de las entidades, así como los salarios que devengan y cuáles son las funciones que desempeñan esos funcionarios.
Producto de las averiguaciones se ha constatado que el ICE paga millonarios salarios a tres asesores cuyas labores se traslapan unas con otras o no están del todo claras.
Además, se reveló que la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) paga más de ¢90 millones al año por tres consultores en comunicación para su Presidencia Ejecutiva a pesar de que la institución cuenta con un departamento de relaciones públicas y comunicación con personal que realiza labores similares.

