Logo

CCSS denuncia faltante de fentanilo en el México dos días después de publicaciones de prensa

Por Ambar Segura | 18 de Sep. 2025 | 2:20 pm

Tras el faltante de fentanilo, morfina, ketamina y otros estupefacientes en la farmacia del Hospital México, Mónica Taylor, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), quien supo del faltante días atrás y no denunció, confirmó que hasta este jueves interpuso la denuncia penal ante el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La denuncia se interpuso con la finalidad de que se investiguen si los hechos podrían constituir un eventual delito. Además, se puso contra persona no identificada.

Además, Taylor dijo que se dieron cuenta por una orden sanitaria emitida por el Ministerio de Salud, cuando en realidad el Dr. Douglas Montero, director del Hospital México, alertó de la situación desde que se implementó el sistema informático ERP-SAP.

Por otro lado, este miércoles Taylor atribuyó el faltante a fallas con el sistema informático. "Aún no ha sido determinado que exista un faltante real de este tipo de medicamentos", dijo.

El caso

El Ministerio de Salud emitió una orden sanitaria al Hospital México por inconsistencias con respecto al inventario de fentanilo y otras sustancias.

En el documento, del cual CR Hoy tiene copia, se expone que en el sistema de inventarios se reportan 31.500 unidades de fentanilo, pero solamente se han entregado 10.500. Para Salud estas discrepancias son críticas.

Una situación similar se repite con la morfina, ya que por una carga duplicada hay un faltante de 1.100 unidades en el inventario.

"Existe una deficiencia en el control, manejo, almacenamiento y despacho de psicotrópicos y estupefacientes que puede afectar el acceso de los pacientes a estos medicamentos. Se está incurriendo en incumplimiento de la legislación referente al control de psicotrópicos y estupefacientes, aumentando el riesgo de un posible desvío a canales ilícitos de dichas sustancias", se indica en la orden sanitaria.

Dichos hallazgos corresponden a los resultados de una inspección que realizó el ente rector el pasado 2 de setiembre en la farmacia del centro médico, a raíz de la implementación del polémico sistema informático ERP-SAP en la CCSS.

De acuerdo con Salud, durante la inspección se evidenciaron inconsistencias con respecto al Reglamento para el control de drogas, estupefacientes y psicotrópicas.

Comentarios
0 comentarios