Logo

CCSS declara emergencia institucional por aumento de enfermedades respiratorias

Se reporta diariamente un promedio de 117 niños hospitalizados

Por Libia Solano | 20 de Sep. 2023 | 4:04 pm

(CRHoy.com).-La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), declaró este miércoles emergencia institucional por el pico de enfermedades respiratorias que está enfrentando el país y que afecta, con mayor repercusión, la prestación de servicios del hospital Nacional de Niños.

De acuerdo con la entidad, el financiamiento será por medio de la reserva de contingencia que posee la CCSS, que permitirán a las unidades financiar sus necesidades rápidamente.

Actualmente, el hospital Nacional de Niños enfrenta una alta ocupación debido al pico de infecciones respiratorias agudas (IRAG), especialmente por virus respiratorio sincitial (VRS) durante la época lluviosa, pero que este 2023 el pico ha sido especialmente agresivo y prolongado, provocando una ocupación de hasta el 160% con respecto a las camas habitualmente destinadas a la hospitalización de pacientes con problemas respiratorios infecciosos.

Con la declaratoria de emergencia los servicios de Emergencias y de Urgencias, en coordinación con el Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED) de la CCSS, podrán reforzar Cuidados Intensivos, Emergencias y los salones de pediatría.

"La necesidad inmediata es reforzar de estos servicios con personal de enfermería (Enfermeras, Auxiliares de Enfermería y Asistentes de Pacientes), profesionales en Terapia Respiratoria, Médicos Generales y Médicos Asistentes Especialistas en Pediatría" agregó el doctor Wilburg Díaz Cruz, gerente médico de la CCSS.

Asimismo, con esta autorización los establecimientos de salud podrán utilizar, por un mes y prorrogable por dos meses más según el comportamiento epidemiológico y la ocupación hospitalaria, hasta 108 plazas en esos profesionales, con una inversión mensual que ronda los 176 000 000 de colones.

Cada centro de salud deberá generar las estrategias y planes de acción local ante la variación sostenida de atenciones en los servicios de Emergencias y Urgencias por encima del promedio estadístico reportado para este.

A nivel país, el Ministerio de Salud emitió este mismo miércoles una alerta sanitaria debido al incremento de casos por virus respiratorios en la población infantil.

En las últimas dos semanas se reporta diariamente un promedio de 117 niños hospitalizados, el servicio de emergencias tiene una ocupación actual del 113% de las camas y atienden más de 300 casos diarios de manera ambulatoria.

 

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO