CCSS confirma alrededor de 30 servidores afectados por hackeo
(CRHoy.com) La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informó que tras el hackeo, se vieron afectados alrededor de 30 de los 1.500 servidores que tiene la institución.
"No fueron los hackers que cerraron las bases, fuimos nosotros mismos", enfatizó Álvaro Ramos, presidente ejecutivo de la entidad.
La Caja atribuye este ataque con el software Hive, pero de momento no saben cuál grupo lo hizo, porque no han solicitado "rescate".
Además, las autoridades indicaron que venían trabajando en un tema de "vacunación informática", lo que permitió que el ataque no fuera tan grave.
"Pudimos contenerlo a tiempo para que no afectara nuestras bases de datos", señaló el ingeniero Roberto Blanco Topping, director de Tecnologías de Información de la CCSS, luego de decir que solo han reportado un ataque, alrededor de las 2:00 a.m.
De momento se reporta afectación en los siguientes servicios:
- Ebais, áreas de salud y hospitales: No pueden acceder a los sistemas EDUS, EDAC, ARCA, Validación de Derechos, Facturación y otros.
- Sucursales financieras: no pueden acceder al Sicere, RCPI (incapacidades), SICO, Sistemas de Inspección y plataformas web, asociados a la gestión de patronos.
- Oficinas y Áreas administrativas: Únicamente los funcionarios en teletrabajo pueden acceder al Office 365 (Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams).