CCSS advierte eventual escasez de equipo de protección para médicos
China hizo una donación de equipo de protección
(CRHoy.com) El equipo de protección para el personal de salud ya se acabó en varios países y en el nuestro la realidad podría ser la misma.
Mascarillas, botas, guantes y delantales desechables son algunos de esos insumos que empiezan a escasear nuestro país.
El gerente médico de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Mario Ruiz Cubillo, reconoció que "lo que hay es lo que hay (…) Por eso tenemos que utilizarlo muy sabiamente, con muchísima cautela porque no hay más producción".
La Caja está aprovechando al máximo cada uno de estos insumos y dentro de poco recibirá una donación de 100.000 mascarillas y 6.000 pruebas diagnósticas por parte del gobierno de China.
La mayor preocupación es la reducción en la producción a nivel mundial, pues Costa Rica no produce ninguno de los artículos antes citados. De momento, el Instituto Nacional de Aprendizaje está confeccionando algunos delantales desechables.
De sus propios bolsillos
Aunque la Caja no habla de un desabastecimiento actual, varios médicos han tenido que comprar equipos de protección con dinero de sus propios salarios, como medida de protección personal y colectiva.
En un hospital de la Gran Área Metropolitana (GAM), varios de los anestesiólogos tuvieron que comprar mascarillas N95 porque, según ellos, el centro de salud no se las suministra.
Uno de los especialistas compartió con CRHoy.com una proforma de la compra de mascarillas. Explicó que lo ideal sería usar las tipo N99 que se puede reutilizar hasta por 28 días, pero su costo es muy elevado.