Logo

CCSS abre sus puertas a la cultura con espectáculo artístico

Será gratuita

Por Ambar Segura | 23 de Abr. 2025 | 5:19 am

Fotografía de Edificar

Las oficinas centrales de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) se convertirán este jueves 24 de abril en un escenario cultural abierto al público, con la realización de la jornada artística Arte Fusión en vivo de forma gratuita.

El evento se desarrollará entre las 5:00 p. m. y las 7:00 p. m., en la planta baja del edificio Laureano Echandi, en avenida segunda, San José, donde el público podrá disfrutar de música en vivo, declamación de poesía, narración de cuentos y una visita guiada a la exposición de arte institucional.

La actividad reunirá a diez artistas, entre ellos las poetas Julieta Dobles, Shirley Campbell, Rossibel Ramírez y Esmeralda Méndez, los poetas Carlos Rivera y Dennis Ávila, además del narrador Ronald Báez y los músicos Jorge Salas, Alonso Ferreto y José Hernández (Navy).

Según explicó Dannia González Castillo, jefa de Patrimonio Cultural de la CCSS, esta propuesta busca generar una experiencia artística interactiva, en sintonía con la exposición que actualmente se exhibe en la institución: Arte Fusión: Poemas Ilustrados, una muestra que combina poesía y arte plástico.

"Bajo este mismo concepto organizamos la actividad, que presentará formas diversas de arte en vivo, de forma conjunta con la exposición que tenemos abierta al público en este momento", indicó González.

Uno de los componentes destacados del evento será la participación del público, ya que quienes lo deseen podrán declamar poesía propia o de otros autores.

El cierre de la jornada estará a cargo de una visita guiada por la sala de exposiciones, donde se brindará información sobre los artistas, las técnicas utilizadas y el trasfondo de las obras expuestas.

La exposición Arte Fusión: Poemas Ilustrados permanecerá abierta al público hasta el 13 de junio de 2025, de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 3:00 p. m., en el primer piso de las oficinas centrales de la CCSS. La muestra incluye obras de arte acompañadas por versos de Jorge Debravo y Francisco Amighetti, generando un diálogo entre la imagen y la palabra.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO