CCSS: 25 mil hospitalizaciones en 2024 pudieron evitarse
Esta cifra representa uno de los valores más altos desde 2020
Un total de 24.947 hospitalizaciones registradas en 2024 se debieron a causas evitables, según datos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Esta cifra representa uno de los valores más altos desde 2020 y equivale a un alto porcentaje de las 340.150 hospitalizaciones registradas el año pasado.
Las hospitalizaciones evitables incluyen afecciones como asma, bronquitis, neumonía, diabetes mal controlada e infecciones urinarias. De acuerdo con la CCSS, podrían haberse prevenido con seguimiento ambulatorio, vacunación, adherencia al tratamiento o hábitos de vida saludables.
De acuerdo con la estadística de 2024, los principales diagnósticos evitables fueron:
- Infecciones del riñón y vías urinarias: 4 663 casos
- Enfermedades de las vías respiratorias inferiores: 4 507 casos
- Infecciones subcutáneas de la piel y tejido: 3 403 casos
- Diabetes mellitus: 2 161 casos
- Asma: 2 016 casos
Para el doctor Roy Wong McClure, epidemiólogo de la CCSS, una hospitalización evitable ocurre cuando existe un control inadecuado de ciertas enfermedades, ya sea por escasa adherencia a los tratamientos, estilos de vida poco saludables o falta de acceso a servicios preventivos en el primer nivel de atención.
"En casos donde el paciente, por ejemplo, no siga al pie de la letra las indicaciones de su tratamiento, existe el riesgo de requerir una hospitalización en el futuro por complicaciones asociadas y prevenibles", explicó Wong.
En cuanto a la distribución por sexo, el 53 % de los casos corresponde a mujeres y el 47 % a hombres. Por grupos de edad, la mayoría se concentra en menores de un año y en personas mayores de 65 años, los cuales son considerados más vulnerables por sus condiciones propias de edad.
"Por ejemplo, en los adultos mayores, las neumonías son más frecuentes debido, únicamente, a la condición propia de la edad, que se incrementa por condiciones crónicas preexistentes. Es aquí donde tenemos medidas preventivas como la vacunación", señaló el especialista.
La CCSS instó a la población a mantener sus controles médicos, seguir las indicaciones terapéuticas y acudir oportunamente a los servicios de salud, con el fin de reducir complicaciones que podrían terminar en una hospitalización.