Logo

Causa contra Celso Gamboa está a la espera de juicio

Por Carlos Castro | 29 de Sep. 2023 | 2:15 pm

(CRHoy.com) Una causa abierta contra Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith sigue a la espera de fecha de programación para un nuevo juicio.

Desde el pasado mes de mayo se declararon parcialmente con lugar los recursos planteados por el Ministerio Público y la Procuraduría General de la República (PGR) pero de momento se desconoce cuándo se volverá a debatir la causa que se lleva bajo expediente 17-000039-0033-PE.

El Tribunal de Apelación de Sentencia Penal del II Circuito Judicial de San José anuló la sentencia que absolvía a los imputados y ahora es el Tribunal Penal de Hacienda y la Función Pública el órgano a cargo de llevar a cabo el nuevo proceso.

"Por la forma en la que se han resuelto los recursos de apelación del Ministerio Público y de la Procuraduría General de la República, se omite, por innecesario, pronunciamiento sobre las adhesiones de los defensores Francisco Dall'Anese Ruiz, Federico Campos Calderón y Juan Marcos Rivero Sánchez", señala el fallo.

Manipulación de expediente

 

Celso Gamboa, quien fue magistrado y ministro de Seguridad, junto con la exfiscal Berenice Smith, fueron acusados de presuntamente orquestar un plan y presionar a subalternos para borrar el nombre de Johnny Araya del Sistema de Gestión del Ministerio Público, en la causa 12-000096-0621-PE. El alcalde josefino aparecía allí como sospechoso de influencia contra la Hacienda Pública; pero finalmente resultó absuelto.

Mediante esa supuesta trama de irregularidades, en apariencia, Araya Monge consiguió ser excluido de una publicación del diario La Nación y a su vez -de acuerdo con la acusación- una ventaja indebida ante la opinión pública, pues la nota se divulgó en el marco de las elecciones de 2016, en las que participaba.

Gamboa, Araya y Smith fueron absueltos el 24 de marzo de 2021, por el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública. Esto en aplicación del principio universal de "in dubio pro reo", que establece que en caso de dudas en un proceso penal, debe fallarse en favor del imputado.

La anulación de la sentencia también da al traste con la apertura de una investigación por presunto falso testimonio ordenada por los jueces Ivannia Delgado Calderón, Adriana Tenorio Jara y Roy Jiménez Mata contra la fiscal Natalia Rojas Méndez.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO