Casos de diarrea en Costa Rica continúan en zona de alerta
Los casos de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) en Costa Rica alcanzaron un total acumulado de 233.353 al 12 de julio de 2025, manteniéndose en una zona de alerta epidemiológica, según datos preliminares del Ministerio de Salud.
La tasa nacional es de 4.357 casos por cada 100.000 habitantes, lo que refleja una alta frecuencia de esta condición, aunque con una tendencia a la baja en comparación con el mismo periodo de 2023. Ese año fue considerado atípico debido al incremento sostenido de casos y tasas de incidencia en todo el país.
A pesar del descenso en los reportes, la curva epidémica se mantiene por encima de los niveles usuales. Las autoridades atribuyen este comportamiento a la influencia de fenómenos climáticos como La Niña, condición que también se presentó en 2023 y que podría estar incidiendo nuevamente en la cantidad de casos.
Entre los cantones con mayores tasas de incidencia a la fecha destacan Santa Cruz, Orotina, Vázquez de Coronado, Montes de Oro, Puntarenas, Garabito, Flores, San Rafael, Matina, Alajuela, Goicoechea y Nandayure. Por su parte, las regiones rectoras con más casos son el Pacífico Central, Central Norte y Central Sur.
El grupo etario más afectado por las EDA es el de adultos entre 20 y 39 años.
Ante esta situación, se recomienda reforzar las campañas educativas dirigidas a la población sobre el protocolo de lavado de manos, así como promover buenas prácticas de higiene personal, cocción y manipulación de alimentos.
El sistema de salud ha detectado una frecuencia alta de diarreas, tanto virales como bacterianas, que supera el comportamiento habitual.