Logo

Caso Wallet: Venta de celulares en el Barrio Chino era el centro de operaciones de grupo criminal

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 8 de Oct. 2025 | 6:20 am

Un grupo criminal liderado por orientales, golpeado la mañana de este miércoles tras allanamientos de la Sección Especializada contra el Fraude Informático del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), tenía como centro de operaciones el Barrio Chino, en la capital.

Así se desprende de las investigaciones realizadas, que colocan como punto de reunión y de traslado de mercancía adquirida con dinero de los millonarios fraudes, una venta de celulares, la cual es atendida por orientales.

Fotografías relacionadas con las vigilancias y seguimientos dan muestra del movimiento en la zona y la permanencia de varios de los imputados en distintos momentos.

El grupo robaba la información de las tarjetas de las víctimas y guardaba en el dinero en billeteras virtuales o wallet y, posteriormente, utilizaban los millones de colones sustraídos para comprar licor, teléfonos celulares, joyas de oro, computadoras y, según las investigaciones, adquirieron una casa prefabricada.

Las investigaciones del OIJ indican que las víctimas recibieron enlaces por mensajes de texto a sus celulares entre octubre del 2024 y setiembre del 2025. Al abrirlos, eran redirigidos a páginas falsas que simulaban ser de bancos, Correos de Costa Rica o Puntos Kolbi, donde los delincuentes ofrecían agilizar trámites.

Al ingresar, las personas entregaban datos como número de tarjeta, fecha de vencimiento, código de seguridad y token. Con esa información, los sospechosos creaban tarjetas virtuales en billeteras digitales (wallets) instaladas en celulares y relojes inteligentes.

La investigación comenzó a principios de julio pasado, se contabilizaron 30 denuncias y un perjuicio económico que podrían llegar a los ₡60 millones.

Tras las diligencias judiciales, pretenden detener a dos orientales y dos costarricenses. Hay dos orientales más vinculados a la organización criminal: uno de ellos fue detenido en julio pasado mientras hacían compras en una cadena de supermercados y el otro salió del país recientemente.

No es la primera vez que estructuras en el Barrio Chino son utilizadas por orientales como centro de operaciones para alguna actividad ilícita.

En abril del 2019, el OIJ decomisó $3 millones y detuvo a cinco personas de origen asiático sospechosos de legitimación de capitales. En este caso, la Sección de Legitimación de Capitales del OIJ descubrió más de 82 paquetes cargados de dólares, así como otra suma que estaba sin empacar.

Había billetes de diversas denominaciones y predominan los de $20 y $100. Dos valijas, varias cajas de cartón y una bolsa negra de las usadas para basura contenían el dinero.

Comentarios
0 comentarios