Caso Valentina: Fiscalía investiga a sujeto de 29 años por presunta seducción de menor por medios electrónicos
Se trata de hombre de apellidos Álvarez Ulate

Caso Valentina: Fiscalía investiga a sujeto de 29 años por presunto delito de seducción de menor de edad por medios electrónicos
Un hombre de 29 años, de apellidos Álvarez Ulate, enfrenta una causa penal abierta por el presunto delito de seducción de persona menor de edad por medios electrónicos. La información fue confirmada por el Ministerio Público a CR Hoy.
"A la Fiscalía de Quepos y Parrita le correspondió atender el caso de la joven Valentina, quien ayer fue abordada con el protocolo establecido para este tipo de asuntos donde hay presencia de personas menores de edad.
La Fiscalía abrió una causa penal en contra de un hombre de 29 años, de apellidos Álvarez Ulate, por el presunto delito de seducción de persona menor de edad por medios electrónicos. El caso se tramitará en el expediente que se abrió para el reporte de su desaparición: 25-006526-0042-PE, y continuará su trámite en la Fiscalía Adjunta del Segundo Circuito Judicial de San José.
Al sospechoso se le tomaron los datos mientras se recopila prueba que permita confirmar o descartar la existencia de un delito, puesto que, de la intervención realizada ayer con la joven, no fue posible obtener ningún tipo de información o evidencia que permitiera una actuación inmediata, diferente, por parte de la fiscalía", indicó el Ministerio Público a través de la consulta de este medio.
Valentina Brenes Vega, adolescente de 16 años que estuvo desaparecida durante lunes y martes, fue ubicada en horas de la tarde de ayer en Parrita.
"Por considerar que existe riesgo social para la muchacha, anoche, la Fiscalía de Quepos y Parrita hizo la entrega de ella al PANI, con el fin de que se realice una intervención inmediata", agregaron en la Fiscalía.
Por su parte, en el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), confirmaron haber atendido a la menor vecina de Coronado.
"La Fiscalía solicitó intervención del PANI. El Departamento de Atención y Respuesta Inmediata (atención 24/7) atendió y valoró entornos protectores y de riesgo. La adolescente quedó bajo la responsabilidad parental y se hizo referencia a la CCSS. El PANI no tenía antecedentes de intervención", explicaron en el departamento de prensa del PANI.