Logo

Caso Shark: OIJ decomisa ₡500 millones en carros de alta gama a grupo narco

OIJ desarrolla 23 allanamientos para detener a 12 personas

Por Carlos Castro | 17 de Sep. 2024 | 7:31 am

Foto: CRH

Más de ₡500 millones en vehículos de alta gama y una cuantiosa suma por determinar en propiedad es parte de lo que la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) decomisará y anotará en la operación del Caso Shark.

Se trata de una operación en la que se desarticuló una importante organización dedicada a lavar dinero proveniente del narco.

Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ, detalló que tras los 23 allanamientos en los que buscan la detención de 12 personas, se logró ubicar gran cantidad de bienes muebles e inmuebles que forman parte de la prueba con la que trabajan el caso.

"Se va a decomisar 34 vehículos de alta gama que cuestan aproximadamente 500 millones, se están anotando 16 propiedades por un monto multimillonario y se están interviniendo 12 sociedades", dijo el jefe de la policía judicial.

Para desarticular a la organización criminal se realizan diligencias en Ciudad Colón, Agua Zarcas, Pital, Escazú, Alajuela, La Palmera.

Según el OIJ, las investigaciones relacionadas con este grupo criminal iniciaron en el 2022 donde se pudo detallar que supuestamente los sospechosos se dedicaban a la supuesta comercialización de estupefacientes a gran escala, con lo que producto del ilícito negocio se generaron importantes cantidades de dinero con los que comenzaron a en apariencia a legitimar capitales adquiriendo bienes muebles e inmuebles.

Al grupo se le relaciona con dos decomisos de droga, uno en el puerto de APM Terminals en Limón, donde se incautó 220 kilogramos de cocaína y un segundo que llegó a España, donde se ubicó 120 kilos de la misma droga.

A eso se suma un decomiso de más de $100 mil dólares a un miembro del grupo que llevaba ocultos en el doble fondo de un vehículo.

El trabajo fue apoyo en la parte inicial por la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC) del Ministerio de Seguridad.

Líder de peso

El supuesto líder de la presunta estructura, figura en una de las listas más importantes de sujetos buscados por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

El hombre de 55 años y apellidos Meléndez León, está enlistado en la carpeta CPAC de esa agencia antinarcóticos y era uno de los "7 Tiburones del Pacífico".

"Este sujeto de apellido Meléndez es un peso pesado, forma parte de la lista de los más buscados por la DEA a nivel mundial, está en el top 50", explicó Randall Zúñiga, director del OIJ.

"Alex" o "Volvo" formaba parte de ese grupo llamado así por las autoridades estadounidenses, conformado por narcotraficantes colombianos y ticos que exportaban droga a Europa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO