Caso Punta Leona: Complejo hotelero defiende legalidad de acceso privado
Detallan que sentencia ya fue ejecutada por exalcalde
Punta Leona Beach Club & Nature Resort asegura que existe una sentencia que determina que el camino público que existía en 1938 para llegar a Playa Blanca no guarda relación alguna con el actual camino privado adoquinado que atraviesa propiedades del complejo hotelero, tal como lo estaría afirmando el alcalde de Garabito, Francisco González.
Según indicó la administración del resort a CR Hoy, dicha sentencia fue ejecutada por el exalcalde de Garabito, Víctor Ríos Solís, quien abrió el camino que se creó desde 1938, el cual transitaba por la montaña hasta Playa Blanca. Este trazado, sostienen, no tiene conexión con el camino privado que atraviesa la propiedad.
"Posteriormente, se determinó que el camino abierto por el señor Ríos era incorrecto —aunque fue absuelto de responsabilidad, ya que la orden de apertura nunca fue clara— y, por esa razón, la sentencia penal fue finalmente ejecutada por el propio Tribunal Penal de Puntarenas. Ese acto de ejecución consistió en la apertura de lo que hoy se conoce como la calle pública de Punta Leona, que llega hasta Playa Mantas", afirmó el complejo turístico.
Señalan que dicha diligencia fue realizada por un juez penal con acompañamiento técnico de un ingeniero del Instituto Geográfico Nacional, quien habría señalado que el camino llegaba únicamente hasta ese punto, según las hojas cartográficas oficiales. Por ello, sostienen que la sentencia se dio por ejecutada y "no puede ejecutarse por segunda vez, como pretende el actual alcalde".
Asimismo, la administración del hotel indicó que, en los casos de los exalcaldes Elizondo y Murillo, ya se había determinado que la orden de apertura estaba dirigida exclusivamente al alcalde en funciones en ese momento (Víctor Ríos Solís), y no a sus sucesores. Agregan que "el actual alcalde no tiene una obligación legal para ejecutar esa orden, como ha pretendido hacer creer a la opinión pública".
"El camino que existe después de la aguja es propiedad privada y no tiene relación con el camino de 1938. Así lo han ratificado los tribunales y el Ministerio Público, y nosotros seguiremos defendiéndolo. Además, el alcalde actual no puede justificar su actuación con base en una sentencia ya ejecutada, y mucho menos si la orden no está dirigida personalmente a él", agregaron.

La línea en rojo sería el camino que la Municipalidad dispone a realizar dentro de la propiedad
Por su parte, el alcalde de Garabito confirmó a CR Hoy que el pasado jueves la Municipalidad respondió a los tres recursos presentados, aunque aclaró que estos no tienen relación con la resolución N.° 00349‑2004 del Tribunal de Casación Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, correspondiente a la causa N.° 95‑838‑427‑PE, la cual involucra al complejo hotelero.
El alcalde reiteró que no se está discutiendo la propiedad privada, sino que existe un camino hacia la playa que debe ser público y "que no tiene nada que ver con la propiedad privada de ellos". También aseguró que personas con propiedades en los alrededores han manifestado su apoyo a las acciones del municipio.
Cabe recordar que, a inicios de este mes, la administración del complejo hotelero presentó dos medidas cautelares provisionalísimas, las cuales fueron acogidas por el Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de Goicoechea.
La primera ordena a la Municipalidad de Garabito abstenerse de derribar la "aguja" ubicada en la entrada de la propiedad privada (matrícula 6‑25531‑000) y de abrir cualquier camino.
La segunda, a favor de Punta Leona Beach Club & Nature Resort, Real de Punta Leona y Leona Logistics, prohíbe a la Municipalidad —representada por el alcalde— realizar acciones materiales (vías de hecho) para demoler estructuras o abrir caminos en una propiedad privada que cumple con la normativa sobre desarrollo turístico.
Adicionalmente, se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Garabito contra el alcalde por el presunto delito de abuso de autoridad con relación a hechos ocurridos el pasado 2 de julio. La denuncia incluyó también una solicitud de medidas cautelares provisionalísimas contra el funcionario.
Caso en cuestión
El pasado 2 de julio, la administración de Punta Leona Beach Club & Nature Resort denunció, a través de sus redes sociales, que el alcalde Francisco González se presentó en el complejo turístico y "pretendió inicialmente que se derribara la aguja colocada en una propiedad privada de Punta Leona y de terceros, sin mediar procedimiento administrativo alguno".
"Se le informó que no se procedería conforme con sus intenciones, y mucho menos sin orden escrita, pues se trataba de una propiedad privada. Cualquier intento de violentar o quitar la aguja iría contra el derecho a la propiedad privada, por lo que deberían responder por esos actos", indicaron en un comunicado.
Consultado al respecto, González aseguró a CR Hoy que el gobierno local trabaja en un proceso para liberar el área pública de la zona marítimo-terrestre en diversos sectores del cantón, entre ellos Guacalillo, Herradura y Playa Blanca. Afirmó que esta decisión se fundamenta en denuncias vecinales y en lo dispuesto por la Ley N.° 6043. Agregó que lo que se pretendía era determinar si parte del hotel estaba invadiendo el área pública.
"Por ser dueños de una finca que rodea el acceso, tienen por ley que permitir el paso. Además, construyeron una calle en el área pública. Entonces, también se debe revisar por qué construyeron esa vía, que claramente debió hacerse sin permiso. Y, bueno, básicamente, negociar si la usamos todos o si se demuele, porque si la quieren con fines privados, no puede pasar por el área pública", declaró el alcalde.
El complejo hotelero, por su parte, aseguró que desde mayo presentó documentación, pruebas e informes técnicos ante la Municipalidad de Garabito en relación con las estructuras que presuntamente estarían invadiendo la zona marítimo-terrestre. Sin embargo, afirmaron que no han recibido respuesta formal ni criterio técnico por parte del municipio. Según indicaron, lo único que han recibido fue una advertencia verbal con un plazo urgente, sin sustento técnico.
"El alcalde está dando informaciones que no son veraces. La empresa ha reiterado en múltiples ocasiones que Playa Blanca es pública, existe acceso público y no se está impidiendo el sano disfrute hacia la playa. La propiedad de acceso en donde están colocadas las agujas que el alcalde amenaza con derribar pertenece a varios propietarios, no solo a Punta Leona Beach Club & Nature Resort, y esos propietarios también ejercerán las acciones correspondientes", señaló Miguel Fernández, gerente general del resort.
También recalcaron que no existe una declaratoria de interés público sobre dicha propiedad y que, según el conocimiento de la empresa, tampoco hay ningún proceso de expropiación abierto.