Logo

Caso Pana: Hijo de supuesto líder narco se entregó en las últimas horas

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 1 de Ago. 2025 | 10:30 am
Allanamientos en Pérez Zeledón por lavado de dinero

Allanamientos en Pérez Zeledón por lavado de dinero

Jefferson Abdiel Sánchez Chavarría, hijo de un supuesto líder narco identificado como José Abdiel Sánchez González, alias "Pana", se entregó a las autoridades judiciales este viernes.

Se trata de un joven de 23 años a quien la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (Faedo) investiga por legitimación de capitales producto del narcotráfico.

El sospechoso era el administrador de una cadena de farmacias con presencia en Puerto Jiménez y otros lugares de la zona sur, según las investigaciones.

La organización criminal estaba conformada por alias "Pana", la esposa identificada con los apellidos Mora Méndez, abogada y reconocida barrilera, el hijo del supuesto líder y otras personas que ahora están sometidas a una audiencia de medidas cautelares.

Esto informó el Ministerio Público sobre dicha audiencia: "La Faedo informó que hoy continúa la audiencia de solicitud de medidas cautelares, en contra de siete personas sospechosas de pertenecer a una organización criminal dedicada a cometer los delitos de narcotráfico y legitimación de capitales.

La audiencia se realiza en el Juzgado Penal Especializado en Delincuencia Organizado, desde ayer, en contra de los imputados Sánchez González, Mora Méndez, Sánchez Chavarría, Madrigal Montero, Esquivel Flores, Hidalgo Vásquez y Sandí Mesén.

El tipo de medida cautelar solicitado se informará hasta que finalice la vista. El caso corresponde al expediente 21-000565-0456-PE".

Dominaba Puerto Jiménez

Las investigaciones de la sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía determinaron que el hijo del supuesto líder era un eslabón muy importante, ya que estaba destacado en la zona de Puerto Jiménez, en el Pacífico Sur, sitio al que se llama policialmente como el "Triángulo de Osa".

Es uno de los lugares por donde ingresan mayor cantidad de embarcaciones con droga desde Colombia, según el OIJ y la Fiscalía. En Puerto Jiménez, este joven era propietario de varios terrenos que supuestamente serían usados para recibir cargamentos.

El propio director del OIJ, Randall Zúñiga, explicó que es una zona muy sensible debido a la escasa vigilancia y a la nula presencia de la policía judicial, esto es aprovechado por las organizaciones narcotraficantes.

Al grupo criminal se le vincula con al menos dos decomisos de droga y 23 millones de colones en efectivo.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO