Caso Pana: Grupo narco utilizaba fincas en el “Triángulo de Osa” para recibir cargamentos
Fiscalía y OIJ confirmaron que a agrupación se le incautó cargamento de droga en Cerro de la Muerte
El grupo criminal desarticulado por la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (Faedo), en el marco del caso Pana, utilizaba propiedades en Puerto Jiménez, en la zona sur, para supuestamente recibir cargamentos de droga.
Así lo estableció la investigación que comenzó desde el 2021, según explicó el fiscal adjunto Mauricio Boraschi.
"Al grupo se le materializó (incautó) un cargamento en el Cerro de la Muerte y se están allanando propiedades en Puerto Jiménez que serían utilizadas para recibir cargamentos", explicó Boraschi.
El director del OIJ, Randall Zúñiga López, indicó que se trata de una zona con nula presencia de agentes judiciales, situación que beneficia el actuar de este tipo de organizaciones criminales.
"Ahí nosotros no tenemos presencia y eso dificulta controlar este tipo de situaciones", advirtió el jefe de la policía judicial.
El "Triángulo de Osa" es una zona llamada "caliente" comprendida entre Puerto Jiménez, Bahía Drake y la Isla del Caño, por donde ingresa la mayor cantidad de cargamentos de droga desde Panamá, Colombia y Ecuador.
Este martes por la madrugada, como parte de los 22 allanamientos del Caso Pana, fueron intervenidas algunas propiedades en Puerto Jiménez utilizadas para pastoreo de ganado pero ubicadas muy estratégicamente para el uso del narco.
El propietario de dichos de terrenos es José Abdiel Sánchez González, supuesto líder de la organización criminal.
Este grupo obtuvo un incremento patrimonial de 1.000 millones de colones en cuestión de 4 años.