Logo

Caso Pana: Agente del OIJ ligada a grupo criminal revisó información sensible de investigador de lavado y su madre

Expediente investiga narcotráfico y legitimación de capitales en Pérez Zeledón y Puerto Jiménez

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 10 de Sep. 2025 | 11:33 am
Sospechosos de lavado invertían millonarias sumas de dinero en caballos finos

Sospechosos de lavado invertían millonarias sumas de dinero en caballos finos.

Una agente del OIJ de Pérez Zeledón, de apellidos Torres Vega, es investigada por supuestamente haber consultado en la base de datos de la policía judicial y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a un investigador, para aquel moment0, de la Sección de Legitimación de Capitales y a su madre.

Así se desprende del expediente judicial del caso Pana, que investiga tráfico internacional de drogas y legitimación de capitales, por parte de los imputados José Abdiel Sánchez González, alias Pana; su esposa, Daniela Mora Méndez; y otros imputados entre ellos un oficial de la policía de tránsito identificado como César Augusto Esquivel Flores.

Fue expuesto por parte de esta policía una situación que generó alertas a esta Sección del Organismo de Investigación Judicial, relacionadas con una serie de consultas en bases de datos y fuentes de acceso ejecutadas por la investigadora judicial del O.I.J. de Pérez Zeledón en fechas cercanas al evento del 4 de agosto de 2023, reiterado en informes anteriores y que a su vez refieren a las labores de vigilancia y seguimiento que los investigadores judiciales, mantenían sobre el vehículo marca Toyota, estilo Hilux, el cual para ese entonces se encontraba inscrito a título personal del investigado José Abdiel Sánchez González, y que, como se detalló era conducido por una femenina desconocida, para ese entonces, y que producto del análisis de apertura telefónica, se logró individualizar plenamente como la investigada Daniela Fabiana Mora Méndez.

Según relata el informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), número 17-SLC-R-25 AMP III y del 9 de junio del 2025, los agentes judiciales de la Sección de Legitimación de Capitales detectaron que miembros de la organización criminal de alias Pana estaban haciendo contrainteligencia, situación que después se concretó con la intervención de un oficial de la Policía de Tránsito, también investigado como parte de la misma organización criminal.

Se evidenciaron labores de contrainteligencia realizadas por varios automotores así como, de la Patrulla de la Policía de Tránsito, última que era conducida por el investigado César Orlando Madrigal Montero, donde se denotó que, los vehículos se retiraron del lugar en forma de caravana, con el vehículo objetivo, en el centro, en forma de custodia. Fue expuesto, además, como con el apoyo del Oficial de Tránsito, César Orlando Madrigal Montero, la organización criminal logró identificar el nombre del investigador judicial, este al mostrar y entregar su licencia de conducir al Oficial de Tránsito, cumpliendo con lo que Madrigal Montero solicitaba como autoridad.

Ante estas situaciones, los investigadores de Legitimación de Capitales, hicieron consultas al Tribunal Supremo de Elecciones e internas en el OIJ sobre consultas en bases de datos.

El 25 de febrero de 2025 se recibió la respuesta con el número de oficio DGET-054-2025, la cual fue analizada por esta policía, determinando entre las personas que durante ese lapso consultaron el Registro de Consultas de Datos Privados, la investigadora judicial Torres Vega, mediante el ID de Poder Judicial, en fecha 05 de agosto de 2023, al ser las 18:33 horas, es decir, un día después del evento supracitado, consultó al Investigador Judicial y al ser las 18:36 horas, (tres minutos después), de ese mismo día, consultó de igual forma a la madre del Investigador Judicial, para ambos casos señalados, justificando el motivo de consulta como: "Consulta para una Investigación Criminal".

El informe del OIJ sobre las actuaciones de la investigadora indican que también hubo consultas en la Plataforma de Información Policial (PIP), en este caso, con los nombres de dos agentes de la Sección de Legitimación de Capitales que participaron del caso Pana y de la madre de uno de ellos, solo que en este caso utilizó justificaciones distintas.

Para ese mismo día 05 de agosto de 2023, al ser las 18:33:10 horas y 18:34:02 horas, de forma coincidente con las horas que realizó las consultas ante el Tribunal Supremo de Elecciones, Torres Vega, consultó al Investigador, por cédula de identidad y por nombre completo, respectivamente, según las horas supracitadas, esta vez para ambas consultas detalló como motivo, "Consulta para una Investigación Criminal", sub motivo "Informaciones Confidenciales", número de referencia "00000000" y como justificación, (se copia textual) "Colaboración a PANI requieren ubicar al sujeto para un proceso".

Los agentes judiciales indican en el informe que la organización criminal investigada en el caso Pana "recluta miembros de cuerpos policiales para realizar labores de contra inteligencia y seguridad como el caso de César Orlando Madrigal Montero, se realizó una serie de consultas a fin de recabar información sobre más consultas realizadas por la Investigadora Judicial en sus bases y fuentes de acceso en torno a lo que aquí se investiga, toda vez el puesto que ostenta dentro de este Organismo".

El Juzgado Penal Especializado en Delincuencia Organizada (JEDO) impuso un año de prisión preventiva a cinco personas detenidas por su vinculación con el Caso Pana, una organización narco desarticulada en Pérez Zeledón, cuyo líder habría acumulado una fortuna de al menos mil millones de colones. Su esposa también está involucrada y es conocida por ser barrilera.

Al parecer, los sospechosos formaban parte de una banda dedicada al tráfico de drogas y la legitimación de capitales. El supuesto líder fue identificado como José Abdiel Sánchez González, alias Pana, quien habría generado una fortuna mediante la adquisición de propiedades en la zona sur, caballos y vehículos de alta gama.

Entre las personas enviadas a prisión preventiva también figura su esposa, Daniela Mora. Además de ser abogada, es conocida en el mundo taurino por su participación como barrilera en corridas de toros, y ha asistido a varios eventos realizados a finales e inicios de año.

 

Comentarios
0 comentarios