Logo

Caso “Los Polleros”: banda mató a DJ Fito, primo de “Diablo”

OIJ y Fiscalía capturaron a 17 personas en el operativo

Por José Adelio Murillo | 5 de Jun. 2025 | 1:46 pm

Geiner Monge López, de 30 años, conocido como DJ Fito, fue asesinado el pasado 24 de enero en La Fortuna de San Carlos. Este sujeto era primo de Alejandro Arias Monge, alias “Diablo”, el criminal más buscado por las autoridades nacionales, quien lleva años en fuga y por cuya captura se ofrece una recompensa de $500.000.

Monge López, al parecer, fue ejecutado por una estructura criminal que operaba en Aguas Zarcas, San Carlos. En apariencia, DJ Fito intentó alejarse del comercio ilegal de drogas, y los propios miembros de la banda habrían ordenado su ejecución por este motivo.

Este jueves, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico lograron un fuerte golpe contra la estructura criminal, que recibía droga de "Diablo" para su posterior comercialización.

Además de desarticular el negocio de narcomenudeo, el operativo denominado “Los Polleros” permitió esclarecer dos homicidios, uno de ellos el de DJ Fito, que aún permanece bajo investigación.

Randall Zúñiga, director del OIJ, confirmó a CR Hoy que entre los detenidos estarían los responsables del asesinato.

"Se están resolviendo dos homicidios: uno ocurrido el pasado 8 de febrero en el cual muere en las inmediaciones de esta zona un sujeto conocido con el alias de Jeffrey Pizza y también otro homicidio más ocurrido en el mes de enero. 

Hay un grupo de OIJ en Guápiles que está tratando de detener al gatillero vinculado con uno de estos homicidios", señaló el jefe policial.

Adicionalmente, en la causa penal contra los 17 sujetos capturados también se investiga la ejecución de un hombre en febrero de apellidos Blanco Romero, conocido como Jeffrey Pizza, asesinado en Santa Rosa de La Palmera, comunidad cercana al principal centro de operaciones de la agrupación.

Los responsables del asesinato de Geiner Monge, familiar de “Diablo”, quedaron grabados en cámaras de seguridad.

DJ Fito

El crimen de Geiner Monge ocurrió cerca de las 9:45 p. m. del 24 de enero. Estaba acompañado por otro hombre dentro de un vehículo estacionado en vía pública, cuando un automóvil tipo sedán, de color negro, en el que presuntamente viajaban dos personas, se aproximó al lugar.

Uno de los pistoleros descendió del carro y abrió fuego contra los ocupantes del otro vehículo. Monge falleció en el sitio, mientras que su acompañante resultó herido. Tras el ataque, los implicados huyeron en el mismo automóvil.

Se presume que contaron con apoyo adicional de un segundo vehículo, un Toyota Fortuner blanco, que se mantuvo en vigilancia y huyó del lugar junto con los atacantes.

En algún momento, DJ Fito también formó parte de una estructura que distribuía droga en toda La Fortuna de San Carlos. Ese grupo fue desarticulado por la Fiscalía y la Policía de Control de Drogas (PCD) en marzo pasado.

En esa operación se capturó a 11 sujetos, quienes actualmente cumplen prisión preventiva y otras medidas cautelares. Durante los allanamientos, los sospechosos dispararon contra los agentes y estrellaron un vehículo contra el carro policial.

Uno de los imputados utilizó su propio automóvil para embestir a los oficiales. Debido al impacto, varios agentes resultaron heridos y fueron trasladados al hospital. El grupo se dedicaba a vender cocaína, marihuana y crack mediante la modalidad exprés a domicilio.

Narcos al servicio de “Diablo”

Este jueves, las autoridades lograron desmantelar otra estructura criminal que operaba en Aguas Zarcas y que mantenía una relación de proveeduría directa con "Diablo".

El grupo estaba conformado por al menos 17 personas, entre ellas un líder de apellidos Reyes Murillo, alias "Piro"; su hermano, también Reyes Murillo, alias "Chino"; y un tercer miembro, conocido como “Chacala”. Todos eran oriundos de León XIII, en Tibás (San José).

La banda sancarleña fue desarticulada en el marco del caso “Los Polleros”, nombre basado en los códigos que usaban para referirse a las drogas: a la cocaína le decían “pollo”, al crack “abuelo” y a la marihuana “verde”.

La organización operaba bajo la modalidad exprés: recibía pedidos por teléfono o aplicaciones y luego realizaba entregas directamente en las viviendas o puntos de encuentro, con pagos vía SINPE Móvil.

Los vendedores trabajaban desde sus casas o en vía pública. Además de dominar el narcomenudeo en Aguas Zarcas, también habían comenzado a expandirse hacia el vecino distrito de Venecia, en San Carlos.

Las investigaciones contra este grupo criminal iniciaron en 2023 y revelaron su rápido crecimiento en el tráfico local de drogas, al punto de extender sus operaciones hacia los cantones de Guatuso y Upala, en la provincia de Alajuela.

En toda esta logística, el proveedor de la droga era alias “Diablo”, quien la hacía llegar mediante un intermediario.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO