Logo

Caso Fénix: arranca uno de los juicios del año contra banda que habría legitimado hasta $17 millones

Esta mañana en Tribunales de San José

Por José Adelio Murillo | 24 de Feb. 2025 | 10:58 am

Cerca de las 10:00 a.m. de este lunes, arrancó el juicio por el caso "Fénix", el cual consiste en uno de los casos por legitimación de capitales más grandes en la historia del país. De acuerdo con la investigación, una organización criminal compuesta por al menos 25 personas, consiguió ‘lavar' hasta $17 millones en diversos negocios.

Aunque el arranque del debate estaba agendado para iniciar a las 8:00 a.m., retrasos con la llegada de 3 imputados que permanecen bajo prisión preventiva, provocó que se aplazara el inicio de la diligencia judicial. Los apellidos de los privados de libertad son Segura (cabecilla), Garro y Núñez.

Un total de 25 personas son acusadas de delitos como legitimación de capitales y otros relacionados, al presuntamente conformar una estructura que se dedicó a movilizar y administrar dineros provenientes de actividades ilegales como narcotráfico, con el fin de incluirlos en el sistema financiero formal del país mediante varios negocios comerciales en Pérez Zeledón, entre ellos una ganadería, venta de llantas, lubricentros, verdulerías, bares y restaurantes.

Se presume que el modelo operativo del grupo le permitía adquirir y usar diversas sociedades comerciales para intentar ocultar el origen ilícito de las ganancias económicas obtenidas producto del tráfico de drogas.

Este es uno de los juicios del año para este 2025 y además, uno de los expedientes más grandes de esta naturaleza.

De acuerdo con la prueba recabada por el Ministerio Público, las actividades ilegales que se desarrollaron entre el 2015 y el 2022, y generaron el multimillonario patrimonio ilícito, equivale a cerca de ₡9 mil millones. 

Según informó el Ministerio Público ante la consulta de CR Hoy, en este juicio se juzgarán 2 expedientes penales: primero la causa 13-000254-1219-PE, que corresponde a un caso seguido en contra del principal imputado José Giovanni Seguro Angulo.

No obstante, hace cinco años se anuló la sentencia y el Tribunal de Pavas no había señalado una fecha para el nuevo juicio. Para no retrasar más ese proceso, se estimó conveniente que ambos casos se vieran en un mismo juicio.

De esta forma, los hechos acusados en el expediente anterior, se tramitarían junto a la acusación del expediente 19-000082-1322-PE, el cual corresponde al caso conocido mediáticamente con "Fénix".

Esto debido a que los hechos llegan a tener relación, respecto a la presunta actividad ilícita de la organización, según explicó la Fiscalía Adjunta de Legitimación de Capitales.

La decisión del Tribunal Penal de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada (JEDO), avaló la acumulación de las causas penales, que fue refutada por los abogados defensores de los sospechosos.

Millonarias cuentas

Uno de los principales activos de la banda sería la Hacienda Fénix, una propiedad valorada en ₡2 mil millones perteneciente a dos sociedades cuyo beneficiario final es José Giovanni Segura Angulo, el principal imputado y presunto cabecilla de la organización.

El pasado 11 de diciembre se realizó el acto de puesta en posesión al Estado del inmueble, ubicado en Pedregoso de Pérez Zeledón.

Este es un terreno de más de 30 hectáreas que tiene al menos unas 73 infraestructuras con una construcción de más de 25 mil metros cuadrados, valoradas en poco más de ₡1.800 millones, de acuerdo con la Sección de Ingeniería Forense del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

En total, las autoridades judiciales confiscaron alrededor de ₡4.565 millones al tipo de cambio actual.

A la incautación de la finca, se suma el decomiso de $7,6 millones y ₡506 millones en efectivo que se logró capturar 2 años y medio atrás, durante los operativos y allanamientos.

Adicionalmente, se consiguió la inmovilización en cuentas bancarias con recursos que ascienden a los ₡80 millones y $8 mil en moneda extranjera.

En allanamientos posteriores a los iniciales, se confiscaron poco más de $29 mil más ₡27 millones en divisa nacional. Todos los recursos pasaron a manos del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), el cual está a cargo de su custodia desde entonces.

La inmensa investigación también consiguió la anotación o gravamen de un total de 77 bienes inmuebles y muebles, entre los cuales se incluye lotes, viviendas, camiones, furgones, vehículos de alto valor, carros de alta gama y maquinaria pesada.

Este caso produjo una de las confiscaciones más grandes de ganado: un total de 1.253 animales de diferentes razas y especies, las cuales fueron liquidadas por el ICD y su venta dio como resultado la obtención de alrededor de ₡950 millones que están bajo custodia.

Producto de los operativos realizados desde abril del 2022, entre otras cosas se capturaron unas 3.600 llantas para vehículos de todos los tamaños y marcas, así como 1.416 aros de diferentes tipos.

Las diligencias permitieron el decomiso de más de ₡44 millones y tres vehículos: Volkswagen Amarok, Hyundai Veloster y un Mercedes Benz. Además, se dio a conocer que los sospechosos se encontraban buscando la forma de llevarse parte del dinero a paraísos fiscales para evadir impuestos y no levantar sospechas de actividades ilícitas.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO