Logo

Caso Escorpión: 2 sospechosos de traer droga de Colombia para exportar seguirán en prisión

Por José Adelio Murillo | 14 de Abr. 2025 | 7:06 pm

Un supuesto cabecilla criminal de apellido Ureña y su cómplice de apellido Córdoba estarán tres meses más en prisión preventiva por presuntamente conformar un grupo dedicado al tráfico internacional de drogas.

Aparentemente, los imputados formaron parte de una estructura delictiva que se encargaba de traer cocaína de Colombia para almacenarla en Costa Rica y posteriormente, enviarla México. La medida cautelar fue impuesta por el Juzgado Penal de Siquirres.

Estos sujetos fueron detenidos en febrero del 2024, durante una serie de allanamientos ejecutados en casas ubicadas en Limón, Alajuela, Sierpe de Osa, Puntarenas, Aserrí y San Juan de Dios Desamparados.

Durante su captura, las autoridades decomisaron cocaína, más de $3 mil, fusiles de asalto tipo AR15, municiones, chalecos antibalas e insignias del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Al grupo se le vincula con un cargamento de aproximadamente 547 paquetes de cocaína que llegó a Puntarenas en 2021, a bordo de la lancha "Escorpión", procedente del sur del continente, que fue interceptada por el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG).

Desde el 2021 se abrió la investigación y se les seguía la pista. También se le relaciona con el decomiso de 199 kilos de cocaína que estaba en un camión, en un centro comercial en San Rafael Abajo de Desamparados, el 7 de agosto del 2022.

Producto del operativo hecho por el OIJ y la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos hace más de un año, detuvieron a Ureña Mora de 43 años (líder) y Córdoba Parra de 34 años. 

Además, se arrestó a otras personas como un sujeto de 32 años apelllido Álvarez -presunto proveedor de los alijos en Colombia- y su pareja sentimental -una mujer apellido Sánchez de 35 años-, así como otros hombres de apellidos Díaz Villarreal de 39 años y González de 58 años.

El caso en cuestión se investiga bajo el expediente 21-000486-0070-PE.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO