Caso Empanada: cabecilla de banda robacarros es primo de “Ojos Bellos”
Sujeto de apellido Ávila fue detenido en Alajuela por el OIJ esta mañana
Un hombre de apellido Ávila, detenido la mañana de este martes en El Cacao de Alajuela por presuntamente dirigir una banda dedicada al robo de vehículos en San Carlos, es primo de Dinier Estrada Jiménez, alias "Ojos Bellos", un narcotraficante de Limón condenado por homicidios y tráfico de estupefacientes.
El sujeto, de 36 años, fue capturado por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como principal sospechoso y líder de una banda vinculada a al menos cuatro sustracciones de automotores en San Carlos. El operativo policial fue denominado "Caso Empanada".
El director del OIJ, Randall Zúñiga, confirmó a CRHoy el vínculo familiar entre el presunto robacarros y el líder narco del Caribe costarricense, conocido como "Ojos Bellos".
Al parecer, Ávila llegaba a los lugares donde identificaban a sus objetivos, realizaba vigilancia previa y, posteriormente, sus cómplices cometían el atraco: descendían del automóvil del cabecilla, donde se movilizaban, y ejecutaban la operación.
Se presume que operaban en horas de la noche mediante el método del descuido para apoderarse de vehículos que no eran de alta gama, sino que tenían cierta antigüedad para venderlos por partes en ventas irregulares de repuestos y a través de redes sociales.
A la banda se le vincula con el robo de al menos un vehículo en La Fortuna y tres más en Ciudad Quesada, sustracciones que ocurrieron entre agosto y septiembre del año pasado.
La relación con el narcotraficante limonense es de interés para las autoridades judiciales. El nombre asignado al caso se debe a que, en apariencia, los sospechosos utilizaban los automóviles hurtados para ir a establecimientos comerciales a comprar y comer empanadas.
"Ellos comían empanadas cada vez que robaban algo", detalló Zúñiga.
¿Quién es Ojos Bellos?
Dinier Estrada Jiménez alias "Ojos Bellos" permanece privado de libertad tras ser condenado a más de 300 años de cárcel en el año 2020, por haber orquestado la masacre de Cieneguita en 2016: un ataque armado que provocó la muerte de al menos 5 personas.
Al ser declarado autor intelectual y responsable de 5 delitos de homicidio calificado y 5 tentativas de homicidio ocurridos aquel año, recibió la fuerte sentencia que fue readecuada a 50 años, la pena máxima permitida en Costa Rica.
En abril del 2024 fue sometido a otro juicio en el cual admitió otros cargos por homicidio, tentativas de homicidio y narcotráfico, lo que le sumó una pena adicional de 33 años y ocho meses de cárcel, tras someterse a un procedimiento especial abreviado.
Estrada Jiménez ha estado en la mira de las autoridades policiales y judiciales desde hace más de una década, justamente por dedicarse a la comercialización de drogas en el Caribe y por ser autor intelectual de la masacre ocurrida en playa Cieneguita.
Aquella balacera dejó como resultado 5 fallecidos, 4 de los cuales eran inocentes.
El objetivo de los asesinos en aquel momento era acabar con Tony Peña Rusell alias "La T" quien logró sobrevivir el atentado, escapar de las autoridades y tiempo después, convertirse en un jefe de sicarios y narcotráfico asentado en la comunidad Atlántida, en el centro de Limón.
Fue "Ojos Bellos" quien habría ordenado y hasta pagado ₡750 mil para realizar el atentado contra Peña Rusell. Estrada habría ofrecido ₡1,5 millones a cambio de asesinar a este hombre y una de las víctimas fatales de la masacre. Como uno de los objetivos escapó, el sentenciado habría realizado solo un pago parcial.
Estar recluido en prisión por esta razón, no le detuvo de liderar la banda de narcotráfico por la que enfrentó el nuevo juicio hace un año. Este cabecilla, junto a otras 8 personas, conformaron una estructura dedicada a almacenar, dosificar, distribuir y vender cocaína y marihuana.
Los tentáculos de la organización liderada por "Ojos Bellos" llegaban al Valle de la Estrella, Pensurth y Bananito. Dichas operaciones se extendieron, al menos, desde febrero de 2020 hasta abril de 2021.
En apariencia, esta agrupación también estuvo a cargo de ejecutar varios asesinatos contra miembros de bandas rivales. Se sospecha que Estrada, recluido en la cárcel y los demás miembros, mantenían comunicación constante a través de líneas telefónicas para realizar la actividad criminal.
No obstante, los sujetos tenían términos cifrados para coordinar las cantidades y forma de comercialización de droga que presuntamente traficaban. Así conseguían contabilizar los alijos almacenados, procesados y distribuidos entre los encargados de llevar el producto al consumidor final.
De forma oculta, supuestamente también se mantenían conversaciones para planificar y ejecutar los homicidios relacionados con la disputa de territorios para la venta de droga.
En las comunicaciones entre "Ojos Bellos" y los demás imputados, también se coordinaban las acciones que debían llevar a cabo para adquirir bienes con las ganancias obtenidas del narco, es decir, legitimar el dinero que producían con la actividad ilegal.
Las investigaciones judiciales apuntan a que Dinier Estrada tenía la dirección y mando sobre los demás sospechosos pese a estar descontando una pena de cárcel. Los 9 trabajan en común acuerdo, conforme al plan que había establecido la organización criminal.
Fue en 2021, el 28 de abril, cuando se realizó un allanamiento en una vivienda en Santa Ana, cantón capitalino. Allí se decomisaron varias pruebas, entre ellas un arma que no contaba con los permisos. Ese mismo día, se incautaron de varias armas de fuego y dinero en otra ubicación en Cacao de Alajuela.
Los sujetos también fueron acusados de asesinar al menos cuatro personas, que poseían y vendían droga para otra organización criminal en Limón.
Al parecer, esta estructura trabajaba infundiendo temor entre otras bandas, al realizar varios asesinatos en 2020, así como tentativas de homicidio, amenazas agravadas e intimidaciones. Todo esto con el fin de "conquistar" la zona y crear una especie de monopolio para la distribución de estupefacientes.
Ávila de 36 años, detenido por robo de carros, no es vinculado directamente con el trasiego de drogas.