Logo

Caso de María Luisa Cedeño: Mientras en juicio lo buscan, guarda comparte su vida en redes

"No es un medio oficial", afirma fiscal sobre locaciones compartidas en Facebook

Por Paulo Villalobos | 15 de Feb. 2023 | 12:37 am

(CRHoy.com) Cristhofer Castro, el encargado de la seguridad de La Mansión Inn el día del asesinato de María Luisa Cedeño, expone su vida en redes sociales, mientras la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) lo busca para que rinda testimonio en el juicio que se sigue contra tres hombres por el crimen de la anestesióloga.

El exbotones del hotel se muestra activo en internet, al punto que, solo el martes mientras se preparaba el presente artículo, CRHoy.com logró constatar tres publicaciones en Facebook. Estas corresponden a "recuerdos" sugeridos por la plataforma, correspondientes al 12 de noviembre de 2020 y el 14 de febrero de 2021. También a un post de contenido privado.

La cuenta visitada -de la que este medio se reservará el nombre de usuario- fue verificada por el defensor del anterior dueño del alojamiento turístico, Harry Bodaan, Hugo Navas. El abogado también confirmó que quien figura en algunas de las cientas de fotografías publicadas al perfil corresponden al guarda.

A lo largo de los posteos efectuados en la cuenta -creada en 2010- es común encontrar fotografías y etiquetas a otra usuaria cuyo nombre coincide con el matrimonio registrado del sujeto con Andrea Cardona en el Sistema de Consultas Civiles del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Frecuente es, además, ver los sitios en los que en apariencia está Castro. Por ejemplo, apenas el 11 de febrero de 2023, a las 5:27 p.m., el perfil indicó que se encontraba en Woodbury, en Washington, Minnesota, al norte de Estados Unidos. También hay registros de visitas al hotel Oceans Two (antes La Mansión Inn), entre otros sitios turísticos de Quepos.

De toda esa actividad están al tanto las partes del debate. Una muestra de ello la dio el representante legal de la familia de la víctima, Alfonso Ruiz, comentó ante una pregunta de CRHoy.com que testigo "está en Mineápolis (en Minnesota) e incluso comparte una vida normal en redes sociales".

Por su parte, al ser cuestionado por este medio al respecto, el fiscal adjunto de Pérez Zeledón, Édgar Ramírez, manifestó: "Se han utilizado las redes sociales, por todos los medios, e inclusive el querellante (Ruiz) ha informado sobre esa situación, pero (el Facebook) no es un medio oficial".

video-0-3tr07m

Desde el 30 de noviembre de 2022, el Ministerio Público inició las coordinaciones necesarias con la Policía Criminal para localizar al guarda, sin que hasta la fecha se haya logrado algún resultado. Recién el 13 de febrero de 2023, la fiscala Grettel Rosales solicitó que se declarara como prueba "inevacuable" el testimonio de Castro, ante los intentos infructuosos por dar con su paradero.

Ese mismo día, el defensor de las sociedades demandadas Oceans Two Manuel Antonio y De La Plaza Internacional, Mauricio Brenes, solicitó al Tribunal Penal de Quepos tiempo para "coadyuvar" en la ubicación del exbotones. El plazo otorgado vence el 15 de febrero de 2023, cuando se espera que el jurista rinda un informe sobre sus diligencias para que, posteriormente, el órgano jurisdiccional entre a resolver la petición del Ministerio Público.

CRHoy.com dio a conocer un día antes que Castro abandonó el territorio nacional el 9 de setiembre de 2022, cuatro días antes del inicio formal del contradictorio. Tras la publicación, y al ser abordado por la prensa, Ramírez aseguró que Castro no había sido debidamente notificado sobre su deber de comparecer en el juicio, al tiempo que sostuvo que informalmente sí se le había dicho que sería presentado como testigo. En tal sentido, descartó que vayan a ver repercusiones contra Castro por no presentarse al debate.

Para el representante del Ministerio Público, esto no significa que exista responsabilidad del órgano jurisdiccional, pero sí hizo ver que este hacía las notificaciones según la disponibilidad de agenda para la recepción de sus testimonios. Con esto coincidió Ruiz.

"Como ya teníamos referencia, y ahí fue donde nosotros comunicamos que no había sido ubicado (Castro), el Tribunal nunca lo citó formalmente antes del debate, porque como se tenía que el juicio iba a ser muy largo, e inclusive se habían hecho varios señalamientos, entonces a él nunca se le citó formalmente", comentó el fiscal.

El propio Ramírez afirmó a este medio, el 30 de noviembre anterior, que el guarda era localizable y que haría la deposición que le correspondía.

"Nosotros teníamos referencia, en principio, informalmente, que él se iba a presentar, que fue la referencia que nos dio la investigadora (Raquel Salazar) del caso, que es la que siempre lo ha contactado a él.

video-1-f9sfq

"Ya la otra situación que se presentó, de que él no apareciera, ya no es atribuible al Ministerio Público. Y les vuelvo a reiterar, nosotros no tenemos ningún problema con que él aparezca y declare, porque nunca ha sido sospechoso en esta investigación", añadió el funcionario.

Reiteradamente, el servidor negó que Castro haya sido valorado en alguna oportunidad como sospechoso y, en tal sentido, resaltó que este en todo momento se mostró activo en la pesquisa del homicidio. Abonó que fue sometido a pruebas -como toma de sangre y dentales- que lo excluyeron de la escena del crimen.

De la misma manera se manifestó el representante legal de los allegados de la ofendida, al ser consultado sobre por qué Castro era tan mencionado en el contradictorio.

video-2-oe8pbg

"Porque es un testigo ausente. Yo siempre he dicho que en el caso de los ausentes y los fallecidos es muy fácil decir que tuvieron participación, ahora que no están.  Y si observamos alguna línea de estrategia de la defensa ha sido tratar de endosar alguna responsabilidad a don Diego (Chaves) que está fallecido y a Cristhofer, que está ilocalizable. Y esto, a ver, yo respeto mucho las estrategias y las líneas, pero vamos a ver, no pareciera de acuerdo a la totalidad de la prueba que se ha evacuado que Cristhofer sea un testigo tan trascendental ni que venga a variar de ninguna manera el cuadro fáctico que al menos para nosotros ha quedado demostrado", enfatizó Ruiz.

El guarda en cuestión es considerado de relevancia para todas las partes.

Por un lado, el testigo tenía a su cargo la vigilancia del alojamiento el 20 de julio de 2020 (cuando se dieron los hechos). Incluso, Castro le informó al Organismo de Investigación Judicial (OIJ), a compañeros de trabajo e incluso a Bodaan que había visto a los sospechosos Luis Carlos Miranda y Teodoro Herrera en los pasillos de La Mansión Inn en las mismas horas en las que se presume ocurrió el homicidio. Indicó que el primero había manipulado los breakers y que el otro había robado cervezas del bar.

No obstante, quienes compartieron con él en el alojamiento también le atribuyen comportamientos excesivos con visitantes, pues era común que intentara "enamorar" a clientas para que le permitieran entrar a sus cuartos para mantener relaciones sexuales. Además, trascendió que había sido reportado por presunto acoso sexual en perjuicio de una empleada del hotel, así como por comportamientos indebidos con la pareja de un huésped.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO