Caso de María Luisa Cedeño: Declaración de guarda permitirá aclarar “puntos oscuros”
Abogado de Harry Bodaan sostiene que botones tiene responsabilidad en los hechos
(CRHoy.com) La declaración del exguarda de La Mansión Inn, Christofer Castro, permitirá aclarar "puntos oscuros", coincidieron los defensores en el juicio por el crimen de María Luisa Cedeño. Esto en medio de señalamiento de compañeros de trabajo, por supuestos comportamientos inapropiados con huéspedes del hotel.
La deposición del botones era toda una incertidumbre hasta el 25 de noviembre pasado, toda vez que el exempleado vive actualmente en Estados Unidos. No obstante, el fiscal adjunto de Pérez Zeledón, Édgar Ramírez, confirmó ante consulta de CRHoy.com que Castro es localizable y que será interrogado en el debate seguido contra el empresario Harry Bodaan, el administrador Luis Carlos Miranda y el bailarín Teodoro Herrera.
"Es una figura esencial en el día de los hechos. Él estuvo presente de guardia de 10:00 p.m. a 6:00 a.m. del día de los hechos y él presenció algunas situaciones que él describió como anómalas", resaltó en conversación con este medio el representante legal del Oceans Two (nuevo nombre del alojamiento), Mauricio Brenes.
"Sin embargo, hay puntos oscuros en su participación que afortunadamente podrán ser aclarados por las partes y por el tribunal cuando él declare", agregó.
El defensor de Miranda, Érick Gatgens, apuntó: "En hora buena que va a venir a declarar, porque yo creo que no solo de nuestra parte, sino de todos los intervinientes en este proceso, hay una cantidad enorme de preguntas hacia él, porque es una conducta muy peculiar la que él mostró, no solo esa noche, sino también durante todo el tiempo que trabajó en el hotel. Para nosotros es una buena noticia, lo tomamos con agradado y me parece que nos puede ayudar a esclarecer qué pasó esa fatídica noche".
Quien fue más directo en señalar al guarda fue el abogado de Bodaan, Hugo Navas. Cinco días atrás, ese jurista incluso dijo a la prensa que, desde su perspectiva, el botones tiene responsabilidad en los hechos; situación que Ramírez negó.
"Pensé que nunca iba a venir. Es un testigo muy importante y creo que nos podría aclarar mucho de este conflicto que tenemos. Yo considero que por sus actuaciones y lo que han dicho los testigos de cómo era él, que podría tener algún vínculo en cuanto a la muerte de la doctora Cedeño", comentó.
Si bien Bodaan reconoció que Castro le alertó de un comportamiento extraño de Herrera, relacionado con su deambulación por los pasillos del hotel la madrugada del 20 de julio de 2020 (cuando ocurrió el asesinato) y el supuesto robo de cervezas de las cámaras de refrigeración del bar de La Mansión Inn; lo cierto es que dos deponentes -excompañeras de trabajo- lo señalaron por los contactos que establecía con huéspedes, a las que les escribía por redes sociales y -en apariencia- convencía para que lo dejaran entrar a sus cuartos para tener relaciones sexuales.
La exempleada Dinia Guerrero indicó que llegó a recibirse una queja de un cliente por los actos del exempleado con su pareja y agregó que este había sido reportado por una compañera por presunto acoso sexual. La exgerente de Operaciones, Daniela Ceciliano, apuntó, en cambio, que en una reseña en TripAdvisor un usuario también hizo señalamientos sobre el botones, y abonó que a él se le abrió un proceso por el supuesto acoso, pero resaltó que este, en principio, no estaba dirigido contra Castro. Pero la primera también recalcó que Castro contrajo matrimonio con una huésped del alojamiento turístico.
Otro punto en el que han enfatizado las partes y los testigos es la rivalidad que este mantenía con el bailarín, por la atención del expropietario del hotel; esa competencia lo llevó incluso -según adujo a Ceciliano- a sacar una llave para vigilar a Herrera desde el balcón de la habitación 18. Bodaan resaltó que para él, el exguarda era "brocha" y que por eso no era de su entero agrado.
Cuestionado sobre si en algún momento el exempleado del alojamiento turístico tuvo la condición de sospechoso, Ramírez respondió: "En la investigación no ha tenido esa condición porque no habían elementos para poder determinar esa situación, sobre todo porque su participación ha sido más como testigo".
Hasta el momento se desconoce la fecha en la que se realizará la declaración; pero el contradictorio se encuentra en la recta final de la prueba testimonial ofrecida por la Fiscalía de Quepos y Parrita. Tampoco se sabe si Castro viajará a Costa Rica para deponer o si lo hará desde un consulado en Estados Unidos.