Caso “Cochinilla”: Las frecuentes visitas de Mélida Solís al Conavi
Dirección de finanzas y gerencia de conservación entre las más visitadas
(CRHoy.com). Entre el 7 de enero de 2014 y el 9 de enero de 2020, la empresaria Mélida Solís Vargas, propietaria de la constructora H.Solís, registró 75 ingresos a diferentes dependencias en las instalaciones centrales del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
De esa cifra, que da un promedio de casi una visita mensual en ese lapso, 24 de las entradas fueron a la gerencia de Conservación de Vías y Puentes, 21 a la Dirección de Finanzas, 17 a la Dirección Ejecutiva de la entidad, 7 a la gerencia de Asuntos Jurídicos, 3 a la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes, 1 a la Contraloría de Servicios y 1 a la Proveeduría Institucional.
De las visitas a la Dirección Ejecutiva, 9 se reportan en la actual Administración (2018-2022).
Estos datos forman parte del registro oficial de ingresos proporcionados por el Conavi al diputado José María Villalta, del Frente Amplio (FA), quien forma parte de la comisión que investiga el caso "Cochinilla".
La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) investiga a la empresaria por aparentemente entregar dádivas y sobornos a funcionarios del Conavi para obtener el pago adelantado de facturas e información sobre trámites internos (presupuestarios o de obras).
Precisamente, las intervenciones telefónicas en las pesquisas lideradas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) señalan que Solís Vargas tenía una relación estrecha con José Rojas Monge, director financiero del Consejo.
La policía judicial apunta a que ese funcionario era quien presuntamente, intercedía ante la Tesorería Nacional para que le fueran girados los montos millonarios que solicitaban como pago Solís de la y Abel González, Gerente de Operaciones de MECO.
Carlos Solís Murillo, exgerente de Adquisiciones y Finanzas del Conavi, dijo ante los diputados de la comisión que era normal que la empresaria se preocupara sobre la globalidad presupuestaria de la entidad en virtud de las obras que tenía a cargo.
"En lo que respecta a las visitas con relación a ella (Solís Vargas), en mi caso particular, básicamente era para conocer cómo andaba la globalidad presupuestaria en términos de sus contratos. Ella visitaba al director ejecutivo (cargo ocupado entre mayo de 2018 y agosto de 2021 por Mario Rodríguez Vargas) y a la parte del proyecto de Circunvalación (Unidad Ejecutora del BCIE)", explicó el exfuncionario.
En la actual Administración (Alvarado Quesada, 2018-2022), H.Solís fue adjudicada en numerosos proyectos: la ampliación de la radial de Lindora, la ampliación Barranca-Limonal junto con la modernización de La Angostura de Puntarenas, los intercambios entre Taras y La Lima de Cartago y el lote 2 (ampliaciones de puente sobre el río Torres e intercambio a la altura del Monumento al Agua) en el plan de obras impostergables (obis) de la vía San José-San Ramón.
En todas estas obras, la constructora se asoció con otras empresas, pero mantuvo el rol principal.
Además, tenía interés en la concesión de la ruta 32 en el tramo Río Frío-San José.
Mélida Solís cumple los 4 meses de prisión preventiva en Centro de Atención Integral (CAI) Vilma Curling en San Rafael Arriba de Desamparados desde el pasado 19 de julio.