Logo

Caso Champion: Hermano del líder fue asesinado y tuvo nexos con narco

Grupo desmantelado este martes por presunto lavado de dinero obtenido en robo de contenedores.

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 19 de Ago. 2025 | 7:48 am
Allanamientos Caso Champion

Allanamientos Caso Champion

El cabecilla de una organización desarticulada este martes por la Oficina Especializada de Crimen Organizado del OIJ, de apellidos Araya Castillo, contó durante años con un aliado de alto perfil: su hermano, ampliamente conocido por la policía con el alias de Champion.

Michael Ricardo Araya Castillo fue asesinado en 2011 cerca del parque de Barva, Heredia. Ese mismo año, antes del homicidio, era objetivo policial por investigaciones de narcotráfico, estuvo detenido y enfrentó un proceso penal por ese delito.

El director del OIJ, Randall Zúñiga, confirmó a CR Hoy la relación entre Michael, ejecutado hace 14 años, y el sospechoso detenido este martes. Recordó que el fallecido lideraba un grupo especializado en la comercialización de marihuana tipo high red.

"Este sujeto, Michael, era a quien se le conocía como Champion en realidad. Fue ultimado a balazos, no sé si fueron 10 o 15. Estaba vinculado al narcotráfico y era el que tenía ese alias. Ahora el hermano heredó el nombre de Champion", explicó Zúñiga.

video-0-k60jql

Precisamente, el operativo por lavado de dinero en Barva, Santa Bárbara, Cubujuquí y Belén, Heredia, recibió el nombre de caso Champion.

El grupo criminal, según la investigación, se dedicaba al robo de contenedores y legitimaba sus ganancias millonarias mediante negocios de autos de lujo y bienes raíces.

Hasta el momento, el OIJ reporta estas detenciones:

  • Araya de 41 años (hombre)
  • Soto de 29 años (mujer)
  • Parra de 32 años (hombre)
  • Soto de 39 años (hombre)
  • Zigan de 46 años (mujer)

Primer caso Champion

El primer proceso en el que Michael Araya figuró se dio en agosto de 2011, cuando la Policía Judicial desarticuló la organización de Champion, dedicada a la venta de marihuana.

El sujeto había levantado un emporio en Heredia que prácticamente monopolizó el mercado en varios cantones.

En esa misma causa también fue investigado un excandidato a la alcaldía de Barva y un expiloto del Servicio de Vigilancia Aérea del Ministerio de Seguridad Pública.

Las pesquisas determinaron que el entonces piloto viajó a Jamaica junto a Araya Castillo y a su hermano. Supuestamente, le asesoraba sobre rutas aéreas para el traslado de la droga.

Zúñiga confirmó que en el caso actual se investiga la participación de dos agentes del OIJ y un oficial de Fuerza Pública dentro de la banda.

El director detalló que uno de los investigadores y el policía tenían un rol clave para que la organización evadiera capturas. Incluso, detectaron a un agente consultando el sistema interno del OIJ para obtener datos de las pesquisas contra el líder detenido este martes.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO