Logo

Caso Caribe Sur: Futbolista entre los detenidos por lavado de dinero proveniente de narco

Por Carlos Castro | 21 de Nov. 2023 | 7:52 am

Un jugador de fútbol, ficha del equipo de la Liga de Ascenso, Limón Black Stars, es uno de los detenidos esta mañana como parte de una operación que realizó la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para desmantelar a una organización liderada por su padre, conocido el alias "Pecho de Rata".

Se trata de un joven de 25 años, de apellidos López Tyndall, quien jugó para el equipo caribeño durante la última temporada.

Randall Zúñiga, director del OIJ, confirmó que el joven estaba vinculado al fútbol, incluso en la casa allanada en Cahuita tenían una cancha sintética.

Aseguró que la organización en apariencia era liderada por su papá de apellidos López Vega, quien estaba descontando una pena de prisión por el transporte de más de 300 kilos de cocaína, la cual purgaría por completo el próximo 8 de diciembre.

Por esa razón, la policía judicial agilizó las diligencias para poder realizar el trabajo antes de que "Pecho de Rata" saliera libre.

De hecho, el OIJ destacó que este reconocido sujeto, sus cuatro hijos de apellidos López Tyndall y López Bryan, así como su esposa de apellidos Tyndall, colaboraban en la organización presuntamente dedicada a legitimar capitales provenientes del narcotráfico.

Fue hace dos años, gracias a un reporte de la Unidad de Inteligencia Financiera del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), que se detectó un incremento de capital significativo sin origen lícito, por lo que se empezó a trabajar el Caso Caribe en la oficina de Legitimación de Capitales.

Hasta ¢2 mil millones en inversiones

Zúñiga explicó que "Pecho de Rata" y su grupo, habrían hecho inversiones por aproximadamente ¢2 mil millones en bienes muebles e inmuebles para legitimar capitales.

El jerarca dijo que esperan decomisar al menos 50 vehículos de alta gama y de construcción, que el grupo había adquirido.

Las operaciones se llevan a cabo en Cahuita, Sixaola y Ciudad Colón.

"De acuerdo con el informe preliminar, la investigación inició luego de que se obtuviera información de que al parecer los sospechosos se encontraban legitimando dinero que supuestamente provenía de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico, siendo que, en apariencia, con dicho dinero desarrollaban negocios como bares, gimnasios, presuntos alquileres de maquinaria pesada y un redondel, actividades que supuestamente realizaban por medio de una sociedad anónima que conformaron, así como la adquisición de bienes muebles e inmuebles que también obtenían a título personal", detalló el OIJ.

Según la policía judicial, estas personas al parecer obtenían dinero producto de actividades relacionadas con el desarrollo de actividades de narcotráfico, precisamente por los vínculos de Pecho de Rata con este delito, por el cual está preso desde el 2014.

En Sixaola se mantienen dos diligencias en fincas donde desarrollaban actividad ganadera y dónde en apariencia tienen más de 200 cabezas de ganado y venados cola blanca.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO